Español

English

2 julio, 2013

Ministra de Educación participa en foro indígena

Foro Público “Pueblos Indígenas y Derechos” se llevará a cabo el 12 de julio a las 5.00 p.m. en local del IEP (Horacio Urteaga, 694 Jesús María).

Foro Público “Pueblos Indígenas y Derechos” se llevará a cabo el 12 de julio a las 5.00 p.m. en local del IEP (Horacio Urteaga, 694 Jesús María).

Las expectativas de los jóvenes indígenas en cuanto a su formación universitaria y las formas de organización política de sus pueblos forman parte del debate.

Dos mujeres líderes en su campo, Patricia Salas, Ministra de Educación y Mirna Cunningham, representante del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU, serán las comentaristas del Foro Público “Pueblos Indígenas y Derechos” este 12 de julio a las 5.00 p.m. en el Instituto de Estudios Peruanos (Horacio Urteaga, 694 Jesús María). El ingreso es libre.

En la cita participarán además el Viceministro de Interculturalidad, Paulo Vilca y el presidente de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas CAOI, Gerardo Jumí.

Uno de los temas a abordar será el de la identidad cultural de los jóvenes indígenas que acceden a una formación universitaria. Asimismo, su vinculación con el movimiento indígena, la oferta y la demanda laboral existente en el mercado, las prioridades que plantean los pueblos indígenas sobre qué tipo de profesionales requieren y de qué manera éstas se condicen o no con las expectativas de los propios jóvenes.

Las nuevas expresiones sociales de lo indígena serán también parte del análisis. Desde su manifestación en el ámbito urbano y las corrientes políticas que lo impulsan, hasta los paradigmas que existen en nuestras sociedades sobre lo que significa el ser indígena.

En foro tiene como base la presentación de los resultados de una investigación, de índole nacional e internacional, conducida por CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú y el Instituto de Estudios Peruanos IEP, promotores de este encuentro.

La actividad se realiza en el marco de la Jornada Internacional, del mismo nombre, que reunirá por una semana en Lima a las más representativas organizaciones y redes indígenas de América Latina y El Caribe.

El evento co-organizado por el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas ECMIA, con el apoyo de la Fundación Ford.

Únete a nuestro evento en Facebook y compártelo.

Foto: MINEDU.