Español

English

2 septiembre, 2016

Muestra de cine indígena se presentará en Cusco

Películas indígenas de Perú, Bolivia, Brasil, Argentina y Colombia se proyectarán en el Valle Sagrado de los Incas.

Este sábado 3 de setiembre la ciudad de Urubamba, en Cusco, será sede de la Primera Muestra de Cine Indígena Urubamba 2016, la cual incluye en su programación películas provenientes de Perú, Bolivia, Brasil, Argentina y Colombia. Las proyecciones se realizarán en doble horario, de 4.00 p.m. a 7.00 p.m. en la I.E. San Luis Gonzaga 711. El ingreso es libre.

Se espera que la población urubambina pueda espectar diferentes muestras de la vida, costumbres, religiosidad e identidad existentes en la práctica de la vida diaria de otras culturas andinas, así como de pueblos indígenas de otras geografías y latitudes.

Esta fiesta audiovisual se realiza como parte de la celebración de los 30 años de vida institucional de CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, promotora del evento. La asociación apoya, desde su creación, la formación de radialistas indígenas y ha incursionado recientemente en la capacitación de jóvenes cineastas, cuyos primeros cortometrajes han ganado reconocimiento en el Perú y el extranjero.

Estas y otras producciones indígenas, de América Latina y el Mundo, son compartidas al público a través de El universo audiovisual de los pueblos indígenas, proyección itinerante que se realiza tanto en comunidades como en zonas urbanas.

Urubamba 2016 cuenta con el apoyo de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI), y la colaboración en la organización del evento de la agrupación cultural Hatariy Mosoq Runa.

Cusco-Muestra-de-Cine-A4

Etiquetas: ,