El movimiento indígena perdió ayer a una de sus más destacadas lideresas.
La sabia del pueblo Wayuu de Venezuela, Renilda Martínez, falleció ayer victima del cáncer a los 70 años, según informó su sobrina Noeli Pocaterra, que señaló “siempre tenía una sonrisa en su rostro, las mejores palabras en el momento preciso y sobre todo la sabiduría que derramaba en cada conversación”.
Renilda Martínez fue educadora, ex directora de la Red de Mujeres Wayuu y reconocida defensora de los derechos de este pueblo que habita en la península de la Guajira, entre Colombia y Venezuela.
Martínez también participó en la fundación del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas – ECMIA.
“Siempre fue la presencia y la voz apropiada para resolver conflictos, para llamarnos la atención cuando cometíamos errores”, señaló Tarcila Rivera Zea, coordinadora continental de esta red y presidenta de CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú.
Rivera redactó una misiva pública en la que destacó el impacto que tuvo la vitalidad y sabiduría de esta lideresa.
Las reacciones en el movimiento indígena por el fallecimiento de Martínez no se hicieron esperar.
La ecuatoriana Mirian Masaquiza, miembro experta independiente del Foro Permanente Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, recordó “en varias ocasiones recibí el cariño y abrazo de la hermana Renilda, ahora se nos adelanto sin embargo nos reencontraremos algún día. Fortaleza para toda la familia».
Por su parte, Eva Gamboa, representante del Consejo Nacional de la Mujer Indígena de Argentina – CONAMI, exaltó el que Martínez uniera a mujeres y hombres de diferentes pueblos y culturas. «Hemos unidos nuestros sentires. Eso es amor por la unidad. En nuestros caminos ancestrales, de nuestras sabias, que nos dejaron una gran enseñanza».
Tania Pariona, del pueblo Quechua de Peru y miembro de la Red Ñuqanchik Maronijei Noshaninka, destacó el apoyo brindado por Martinez en la formación política y espiritual de las nuevas generaciones del ECMIA.
“Muchas de las jóvenes quiénes iniciamos en este caminar, crecimos escuchando sus sabias palabras y aprendiendo de su forma de ser, sencilla, honesta, trasmitiendo valores y principios colectivos”, remarcó.
América del Norte se unió también al lamento por la partida de esta destacada mujer.
Caleen Sisk, lideresa del pueblo Winimen Wintu de Estados Unidos comentó: “el conocerla me proporcionó un gran sentido de respeto por su visión sobre la vida y la lucha de las mujeres indígenas”. Sisk pidió a los amigos y familiares de Martínez el dar su mejor esfuerzo para continuar luchando por el bien de sus pueblos. “Mantengan sus corazones compasivos y fuertes”, expresó.
Los restos de Martínez será enterrados mañana en compañía de familiares, amigos y todos aquellos que fueron iluminados por su presencia en este mundo.