Piden que agenda de la próxima Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas incluya formas para acabar con la violencia.
Rosalee Gonzáles, lideresa Xicana de Estados Unidos, señaló que la próxima Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas de las Naciones Unidas deberá abordar la responsabilidad de los Estados para tomar medidas frente a la violencia que enfrentan día a día las mujeres indígenas.
Los Estados deben “reconocer la necesidad de empoderar a las mujeres indígenas para enfrentar de forma efectiva todas las formas de violencia”, manifestó la representante del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, ECMIA.
Destacó en particular la violencia sexual, domestica, el tráfico de personas y la violencia relacionada a las industrias extractivas como prioridades a abordar.
Gonzáles expresó estas demandas durante la séptima sesión del Mecanismo de Expertos sobre los derechos de los pueblos indígenas, que se realizó del 7 al 11 de Julio en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra.
Los avances en la organización de la Conferencia Mundial fue uno de los puntos de agenda.
El pedido surge luego de la que ONU emitiera el borrador-cero del documento final que será suscrito en la Conferencia Mundial. La sesión tendrá lugar el 22 y 23 de Septiembre en Nueva York.
El próximo jueves 17 el presidente de la Asamblea General de la ONU, John Ashe, llevará a cabo una consulta con los pueblos en preparación a dicha Conferencia.
Foto: ONU/Jean-Marc Ferre.
Borrador Cero WCIP2014 by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd
ECMIA Statement – World Conference on Indigenous Peoples by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd