Consideran que designación ayudará a fortalecer el diálogo entre indígenas y los Estados.
Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas se llevará a cabo en septiembre en la sede de las Naciones Unidas.
Mujeres indígenas de las Américas pidieron hoy al presidente de la Asamblea General de la ONU, John Ashe, designar a un delgado indígena que, junto al representante de los Estados, facilite el proceso de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas a realizarse en septiembre.
Las líderes del Enlace Continental de Mujeres Indígenas – ECMIA, se suman así al pedido efectuado por organizaciones indígenas alrededor del mundo, para asegurar su representatividad dentro de esta reunión en la que se analizarán los avances y retos en el reconocimiento y ejercicio de los derechos de sus pueblos.
A través de una carta hecha pública, sus integrantes señalaron que este nombramiento “contribuirá al compromiso de las Naciones Unidas con el diálogo y la participación democrática”.
En la misiva, las representantes del ECMIA recordaron al embajador Ashe que esta forma de facilitación conjunta se llevó a cabo con éxito en anteriores sesiones de la ONU.
Asimismo, que los pueblos indígenas eligieron ya a John Henriksen, del pueblo Sami de Noruega, para ocupar dicho rol, decisión que esperan sea tomada en consideración.
“Confiamos en que [Ashe] llegará a una decisión que fortalezca las buenas relaciones desarrolladas a lo largo de estos últimos treinta años”, concluyeron.
Foto: Ben Powless.
Carta a John Ashe, presidente de la Asamblea General de la ONU by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd