La serie “Mujeres y jóvenes indígenas trazando caminos hacia vidas libres de violencias” (2022) realizada por el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA) y CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú es fruto de una construcción colectiva entre mujeres mayores, adultas y jóvenes indígenas con diversos perfiles: lideresas, abogadas, comunicadoras, parteras y sanadoras, académicas y defensoras. Todas ellas compartieron sus reflexiones, iniciativas y propuestas para prevenir, erradicar y responder a las violencias.
La serie incluye, por el momento, siete cartillas con reflexiones conceptuales, barreras, propuestas, prácticas y algunas preguntas que nos invitan a seguir el diálogo dentro de nuestras redes, organizaciones y comunidades para avanzar hacia un abordaje y respuesta integral de las violencias:
- Violencias contra mujeres, jóvenes y niñas indígenas: Introducción
- Violencias invisibilizadas y que nos invisibilizan.
- Cultura de paz y prevención integral de las violencias.
- Generación de conocimientos y evidencias para la prevención y el abordaje integral de las violencias contra mujeres, jóvenes y niñas indígenas.
- Atención, sanación y protección integral de las violencias contra mujeres, jóvenes y niñas indígenas.
- Acceso a la justicia y reparación integral para víctimas y sobrevivientes indígenas de violencias.
- Articulación e incidencia para prevenir, responder y erradicar las violencias contra mujeres, jóvenes y niñas indígenas.
También incluye una guía metodológica sobre el uso de las cartillas.
*Aquí las cartillas en inglés y portugués.