Del sábado 01 al domingo 02 de Agosto, Lima será la sede del IX Congreso Internacional de Obstetras, que se desarrollará en torno a torno a los Objetivos de la Agenda de Desarrollo Post 2015.
Las Naciones Unidas llevan a cabo este proceso para definir la nueva agenda humana para el desarrollo, cuando lleguen a su fecha límite a finales de 2015 los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio, ODM. Los expertos en población del mundo esperan que la salud sexual y reproductiva ocupe un lugar importante en la lista final que será conocida como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.
El IX Congreso Internacional, tiene como finalidad generar un espacio de análisis y discusión sobre las mejores prácticas y experiencias nacionales e internacionales para prevenir la mortalidad materna, promover la planificación familiar y revenir las enfermedades de transmisión sexual y el VIH/SIDA.
Entre las actividades programadas se desarrollará el simposio ‘Medicina tradicional alternativa y complementaria, enfoque intercultural, y su perspectiva en la salud reproductiva’.
El encuentro es organizado por el Colegio de Obstetras del Perú. Entre los ponentes figuran el Vice Ministro de Salud Pública, Percy Minaya León.
En el marco de la cita la asociación CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, presentará este domingo 2 de Agosto a las 11.00 a.m. el libro “Las sabias en los sistemas de salud indígenas”. La obra reúne el relato de la vida de siete mujeres del Ande y la Amazonía que narran como se aprendieron y aplican hoy el saber de sus pueblos en el campo de la salud.
Para mayor información sobre IX Congreso Internacional de Obstetras puede escribir a croiiilcapacitacion@gmail.com o visitar la web oficial.