Español

English

9 julio, 2013

Participación de indígenas para el desarrollo de sus pueblos

Video reportaje de HispanTV sobre encuentro rumbo a la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas.

Líderes de pueblos originarios de 20 países de América Latina y el Caribe alistan propuestas rumbo a conferencia mundial.  

Lima, 09 julio 2013 (HispanTV/Por Francisco Zacarías).-Líderes de pueblos originarios de 20 países de América Latina y el Caribe Alistan propuestas de participación política ante la próxima Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas que celebrará la Organización de las Naciones Unidas en el 2014.

El encuentro de líderes indígenas coordina estrategias para ser reconocidos como actores fundamentales en el desarrollo de sus pueblos, la participación plena y efectiva, a la tierra y el territorio, la soberanía, la identidad cultural, la educación y la salud. Son temas prioritarios a discutir en la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas que celebrará las Naciones Unidas el 22 y 23 de Septiembre de 2014.

Esperan que los Estados y los organismos de Naciones Unidas avalen el fortalecimiento de sus capacidades de liderazgo y conducción política en las acciones de gobierno dirigidas a la conservación del medio ambiente, valorando sus tradiciones y culturas.

Se pone especial énfasis en la educación, a nivel de Perú se ha comprobado que los estudiantes de origen indígena tardan tres años o más que el promedio de los demás jóvenes para concluir una carrera universitaria.

Se denuncia que una formación de baja calidad contribuye a la pérdida de la identidad entre la juventud indígena.

Los pueblos originarios desean administrar sus medios tradicionales de subsistencia, como la tierra, el agua y los recursos biológicos que existen en sus territorios, a fin de detener el continuo desplazamiento hacia las zonas urbanas.

También quieren el acceso a la educación en lenguas nativas, tal como lo señala la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas en su artículo 14.