CHIRAPAQ se une a celebraciones por la Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística.
El cine como medio de expresión de la identidad será centro de debate durante el Foro “Experiencia de Elaboración de Documentales Participativos” que se realizará el lunes 26 de Mayo en la Sala de Cine Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultural. Las proyecciones iniciarán a las 5.00 p.m.
Durante el evento CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, presentará la iniciativa de producción audiovisual en la que participan jóvenes quechuas de Ayacucho. Durante el último año estos jóvenes realizadores han utilizado el cine como medio de expresión personal y de reivindicación de sus raíces.
El Ministerio de Cultura reconocerá además a personalidades que han dedicado su vida a promover la diversidad cultural y lingüística. Entre los galardonados se encuentra Leo Casas, destacado comunicador social, etnomusicólogo y estudioso del quechua.
Casas es además miembro asociado de CHIRAPAQ a través de este rol promueve la formación de comunicadores indígenas andinos y amazónicos, integrantes de la Coordinadora Nacional de Comunicación Indígena, CONACIP.
La entrega de este reconocimiento se realizará en el marco de una ceremonia oficial el martes 27 de Mayo al mediodía en la Sala Paracas del Ministerio de Cultura.
A partir de este año, el Perú celebrará todos los 21 de mayo el Día de la Diversidad Cultural y Lingüística, una fecha dedicada a destacar y difundir la riqueza de su cultura.
Entre el 21 y el 28 de mayo se realizarán actividades para destacar el valor de la diversidad como rasgo distintivo de la peruanidad y motor de desarrollo económico y social.
Programa Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística
Foro Experiencia de Elaboración de Documentales Participativos