Español

English

2 febrero, 2016

Perú presenta a lideresa indígena ante la ONU

La lideresa quechua, Tarcila Rivera Zea, fue nominada como candidata al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.

La lideresa quechua, Tarcila Rivera Zea, fue nominada como candidata al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.

Este lunes, la Cancillería del Perú, anunció la presentación de Tarcila Rivera Zea, como candidata al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, espacio integrado por destacados líderes, académicos y políticos de todos los continentes.

De ser elegida, Rivera Zea se desempeñará ad honórem como experta independiente, por un período de tres años. Su labor será proporcionar asesoramiento y recomendaciones sobre el desarrollo de políticas internacionales para proteger las vidas de los más de 370 millones de indígenas en el mundo.

“Tarcila es una persona que todos reconocemos no solo por su amplia trayectoria sino además por su capacidad de promover el diálogo”, señaló la viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena durante esta presentación pública.

Los representantes de la sociedad civil, la cooperación internacional, y los líderes indígenas presentes expresaron su respaldo a esta iniciativa del Estado peruano.

Existen únicamente dos cupos disponibles para América Latina y el Caribe para ser nominados por los gobiernos. Además de Rivera Zea, participan en carrera el ex senador indígena colombiano Gabriel Muyuy Jacanamejoy y el presidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de México, Jesús Guadalupe Fuentes Blanco.

Nacida en Ayacucho, Rivera Zea es una de las más reconocidas activistas indígenas en el Perú y el mundo. Desde hace más de 30 años defiende los derechos indígenas desde su organización CHIRAPAQ, y otras redes e instituciones de las cuales es integrante.

Ha sido premiada y reconocida por UNICEF, la Fundación Ford, la fundación Fuego Sagrado y el Ministerio de Cultura del Perú, por su destacada trayectoria y valioso aporte a la promoción y defensa de las culturas y pueblos indígenas.

Destaca su rol como miembro del Grupo Asesor Internacional sobre la Sociedad Civil de ONU Mujeres.

Es además, fundadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA) y del Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI), redes que impulsan el liderazgo y la participación política de millones de mujeres indígenas alrededor del globo.

Rivera Zea cuenta además con un amplio conocimiento sobre el sistema de la ONU, al haber formado parte del grupo de trabajo que redactó la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, así como en la creación del mismo Foro Permanente.

El Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas es un organismo asesor que tiene como fin el examinar las cuestiones indígenas relacionadas al desarrollo económico y social, la cultura, la educación, la salud, el medio ambiente y los derechos humanos.

Este espacio está compuesto por dieciséis expertos independientes. Ocho de los miembros son propuestos por los gobiernos y ocho son propuestos directamente por las organizaciones indígenas en sus regiones.

Los miembros designados por los gobiernos son elegidos por el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la ONU. Si desea apoyar la nominación de Rivera Zea por favor dirigirse a la Cancillería del Perú al email ealvarado@rree.gob.pe