Español

English

15 mayo, 2014

Piden fortalecer cooperación internacional en servicios de atención a indígenas

Demandan la asignación de recursos específicos de parte de los países para reducir la pobreza entre sus pueblos.

Demandan la asignación de recursos específicos de parte de los países para reducir la pobreza entre sus pueblos.

La activista indígena, Tarcila Rivea Zea, destacó la necesidad de reforzar la cooperación entre países para reducir las brechas de la desigualdad entre la población indígena de América Latina, durante el 35 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.

“Consideramos que el diálogo entre los decisores de políticas y los indígenas logrará disminuir la brecha entre nosotros, vistos como sujetos de asistencia, y ellos”, dijo la también presidenta de CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú.

Además, defendió la importancia de reconocer los derechos territoriales para garantizar el desarrollo sostenible, “no solo de nuestros pueblos indígenas sino de la sociedad de cada país, poniendo en valor esos conocimientos y aportes”.

El período de sesiones, que concluyó el pasado 09 de mayo, es la reunión bienal más importante de la CEPAL. Ofrece un foro que permite analizar temas de importancia para el desarrollo de los países de la región y examinar la marcha de las actividades de la Comisión.

Foto/Video: CEPAL.