La lideresa indígena guatemalteca, Rosalina Tuyuc, expresó su solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos en los enfrentamientos de Totonicapán. Reproducimos a continuación su declaración.
Solidaridad a las Comunidades de los 48 Cantones del Heroico Pueblo Maya K’Iche’Totonicapan
Ante la represión del Gobierno de Otto Pérez Molina, a través del ejercito y la policía nacional civil que reprimió a un grupo de manifestantes el día de ayer 04 de octubre del 2012 hecho que enluta a varias familias a quienes se les han asesinado a un ser querido y herido a varias mas.
Hecho condenable y repudiable, porque una vez más la intolerancia, la utilización de la violencia armada se hace presente hacia mujeres, hombres, niños y ancianos quitándoles la tranquilidad, el respeto y la vida.
Es lamentable este tipo de actitudes para acallar y detener una legítima, organización y expresión comunitaria y popular para demandar puntos básicos para la vida y para levantar nuestra voz y reclamar nuestros derechos, para demandar acciones a favor de las familias y las comunidades.
Desde este escenario de opinión expreso mi Solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos, y animo a las familias enlutadas a no desmayar, expreso también mi solidaridad y respaldo a la lucha legítima d los 48 cantones y a su presidenta la hermana Carmen Tacam que Ajaw la guié en este camino que se marca con sangre inocente.
Es necesario que se deduzcan responsables de este hecho, NO es aceptable justificaciones que tienden a tergiversar la verdad de los hechos, está clara la posición del gobierno de reprimir cualquier intento de oposición y resistencia, pero hasta cuando un gobierno va a escuchar el clamor popular por velar por la educación con identidad, salud con identidad, servicio eléctrico sin lucro de las economías rurales, hasta cuándo va a parar la muerte y la violencia estatal, que ejemplo de seguridad nos inculcan públicamente las autoridades.
Como mujer comprometida con la paz y la justicia social, deseo animar a todas las mujeres, para defender los espacios que tenemos, defender la liberta y el honor de nuestros pueblos y respaldar las demandas de los 48 cantones de Totonicapán, estas demandas también son demandas nacionales, tenemos el derecho al uso de la resistencia pacífica y organizada, debemos rechazar la represión estatal, la criminalización del los liderazgos comunitarios, regionales y nacionales.
¡Defender la vida es nuestro deber!
¡Ánimo al pueblo Heroico de Atanasio Tzul!
Que los pueblos tengan paz, mucha paz y que sean felices (Pop Wuj)
Rosalina Tuyuc Velásquez
Premio Niwano para la Paz 2012
Foto: www.prensalibre.com