Más de 500 adolescentes indígenas en Loreto y Cusco desarrollarán capacidades para lograr su autonomía y ejercer sus derechos sexuales y reproductivos en el marco de la implementación del proyecto “Escuela de Empoderamiento político y liderazgo para las adolescentes y mujeres indígenas”, iniciativa impulsada por la unión de esfuerzos entre Plan International y CHIRAPAQ.
La propuesta fue compartida ayer en el marco de un encuentro con representantes de la la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Organización Nacional de Mujeres Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), ambas integrantes de la Mesa de Trabajo para Promover los Derechos de las Mujeres Indígenas u Originarias, mecanismo de coordinación adscrito al Ministerio de la Mujer.
“Sabemos que las niñas indígenas son las más vulnerables. Estaremos gustosas de apoyar este tipo de iniciativas porque fortalecen el liderazgo y empoderamiento de las mujeres indígenas, en especial de las adolescentes”, expresó Melania Canales Poma, vicepresidenta de ONAMIAP.
Por su parte, Rosilda Guimaraes, directora del Programa Mujer indígena de AIDESEP, remarcó la necesidad de informar al consejo directivo las relaciones que la iniciativa establecerá con sus bases. El pedido fue recibido con la adhesión de Plan Internacional y CHIRAPAQ, quienes se comprometieron a ello.
“Es necesario en este tipo de iniciativas, garantizar la mirada indígena pues desde nuestros pueblos los enfoques son diferentes. Para nosotras la violencia no es sólo el maltrato físico, sexual o psicológico. Hay otras formas de violencia que afectan nuestras vidas como el deterioro de nuestros bosques, la vulneración de nuestros territorios”, expresó Guimaraes.
Karem Suarez, directora general de la Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación del Ministerio de la Mujer señaló que esta escuela de liderazgo aborda las causas de la delicada situación de las mujeres indígenas y las preocupaciones del misterio. “Estamos felices por la implementación de esta iniciativa y nos gustaría apoyarla ya que es una oportunidad para trabajar más allá de un proyecto”, concluyó.