Español

English

12 mayo, 2014

Promueven participación de las mujeres indígenas en los servicios de salud

Analizarán perspectivas sobre salud intercultural durante encuentro mundial en Nueva York.

Analizarán perspectivas sobre salud intercultural durante encuentro mundial en Nueva York.

Lideresas indígenas y representantes de Estado analizarán el martes cómo el desarrollo de políticas y programas interculturales de salud reproductiva y materna han avanzado en América Latina y el mundo.

La reunión se dará en el marco del 13 período de sesiones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU que inicia hoy en Nueva York. La cita es a las 1:15 pm en el UN North Lawn Building, room 7. Se contará con traducción simultánea en inglés y español.

El evento, convocado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas, UNFPA, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, busca además conocer los logros de la alianza entre estas agencias y las organizaciones de mujeres indígenas, así como la experiencia con el Fondo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, conocido en inglés como MDG Fund.

Igualmente, se buscan conocer los avances sobre el desarrollo de estándares interculturales en salud sexual y reproductiva desde una perspectiva de derechos.

Tarcila Rivera Zea, coordinadora del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas y presidenta de CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, figura entre las panelistas.

La reunión contará también con la presencia de Victoria Tauly Corpuz, presidenta del Centro Internacional de los Pueblos Indígenas para la Investigación sobre Políticas y Educación TEBTEBBA y Caroline Chang Campos, Secretaria Ejecutiva del Organismo Andino de Salud.

Foto: buendiario.com

Intercultural Health of Indigenous Women by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd