El presente documento es una propuesta que quiere contribuir a una aproximación a la pertinencia intercultural en los servicios de salud materna en la región andina, enfatizando su correspondencia con la calidad técnica y humana de la atención en el marco de los derechos. Para ello propone instrumentos, indicadores y estándares que permitan evaluar el avance de la implementación de servicios de salud materna en el marco de la interculturalidad.
Este documento incorpora los aportes de equipos técnicos de salud de Bolivia, Ecuador y Perú, así como de representantes de organizaciones indígenas, parteras y personas con saberes ancestrales de dichos países, en un proceso participativo de construcción de estándares que pueda ser de utilidad y aplicabilidad a nivel regional y nacional.
La propuesta es producto de un esfuerzo regional conjunto, en el que participa CHIRAPAQ, del Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA; los ministerios de salud de Bolivia, Ecuador y Perú; el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas-Región Sudamérica; y Family Care International FCI que se realiza en el marco de la iniciativa Mujer Indígena, Salud y Derechos.
Editor: UNFPA, Family Care
Noviembre 2011
104 páginas
ISBN 978-0-9827601-7-8