Español

English

1 junio, 2015

¿Quiénes son los indígenas?

Estudio sobre las complejas manera por las cuales se va dibujando, y desdibujando, las identidades y representaciones en torno a los pueblos indígenas.

Estereotipos y Representaciones Sociales de los Pueblos Indígenas en el Perú

Serie Investigación / 8

¿Qué elementos configuran la identidad indígena?¿Qué coordenadas sociales, políticas, económicas, geográficas e ideológicas confluyen para su identificación?¿Qué connotaciones tienen las denominaciones de indio, cholo, serrano, charapa, nativo, etcétera, en la configuración de las identidades?¿Qué validez social tienen las denominaciones de “cultura quechua” o “cultura aymara” como formas de pertenencia cultural entre la población?¿De qué manera el racismo y la discriminación han influido en la aceptación o negación entre una u otra denominación identitaria?¿Cuál es el arraigo que tiene la identificación como mestizo?

Sobre la base de una encuesta realizada a los Departamentos de Ayacucho, Cusco, Ica, Junín, Lima y Ucayali, que incluyó a la población urbana y rural, los resultados nos devuelven nuevamente a la pregunta de ¿quiénes somos?, al intentar entender la conformación de los lazos colectivos que nos definen como sociedad.

¿QUIÉNES SON LOS INDÍGENAS? Estereotipos y representaciones sociales de los pueblos indígenas en el Perú, nos muestra las complejas manera por las cuales se va dibujando, y desdibujando, las identidades y representaciones en torno a los pueblos indígenas, a través de estereotipos y concepciones que se arraigan en nuestro pasado, un pasado signado por la violencia y la desnutrición constante y permanente de toda forma de identidad disidente o de resistencia al del modelo impuesto desde el Estado, en donde la noción de mestizaje, lejos de constituir un factor de acercamiento, se constituye en un elemento de tránsito hacia la pérdida y abandono de cualquier forma de identificación con lo indígena.

Con la presente publicación, CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú desea poner a debate el tema de nuestra identidad y reflexionar sobre los elementos que nos unen y separan en el proceso de construir un país más diverso, inclusivo y en donde todas las identidades, lejos de representar una amenaza, sean el signo de fortaleza y la esperanza de poder construir un país, para todas y todos, en condiciones de dignidad y de respeto.

Editor: Chirapaq
Con el apoyo de: Fundación Ford
ISBN: 978-9972-679-68-1
Año: Mayo 2015
124 páginas

Descarga (PDF)