Español

English

16 agosto, 2013

Racismo, medios de comunicación y pueblos indígenas

Análisis sobre el rol de los medios de comunicación en la construcción de sociedades inclusivas.

Indígenas en Acción / 16

Los medios de comunicación, y en especial el cine y la televisión, juegan un papel muy importante en la configuración de los imaginarios sociales, de tal forma que la representación que se haga a través de ellos de diferentes aspectos de la vida o de los pueblos y culturas, adquieren la condición de “realidad”.

Sin embargo esta configuración de “realidad” se alimenta de estereotipos y contribuye a reforzarlos, de tal forma que las fronteras entre uno y otro y las responsabilidades en cuanto a su impacto negativo en la sociedad quedan difusas.

En este panorama, la construcción de un discurso propio indígena, que nos permita configurar la voz y mirada de nuestra propia realidad y desde nuestras propias aspiraciones como pueblo, ha venido siendo un proceso que se viene construyendo en las últimas décadas en diferentes partes de Latinoamérica, pero que encuentra como barrera los discursos hegemónicos en la sociedad en donde lo indígena es representado negativamente y somos estereotipados en programas cómicos de amplia aceptación social.

¿Cómo se articula y está presente el discurso racista en los medios de comunicación? ¿Cuál es el rol de los medios de comunicación en la construcción de sociedades inclusivas? ¿Cuáles son los procesos de afirmación de identidad desarrollados por las organizaciones indígenas para resignificar lo indígena en la sociedad? ¿Cuáles son los límites y aspiraciones de los sistemas y procesos de comunicación indígena?

La publicación, aborda estas y otras cuestiones analizadas en la mesa redonda “Diálogo en torno al racismo en los medios de comunicación y los pueblos indígenas”, organizada por CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, que contó con la participación de comunicadores indígenas de Latinoamérica y comunicadores nacionales, en un esfuerzo por formular planteamientos que nos permitan construir una imagen diversa, más cercana y cálida de nuestra sociedad.

Editor: CHIRAPAQ
Con el auspicio de: Fundación Ford
Agosto 2013
65 páginas
ISBN 978-9972-679-52-0

Descarga (PDF)