Español

English

27 mayo, 2012

Receta nutritiva con penca de tuna

Alberta Ortega, Maya de México, compartió con el pueblo de Ayacucho las propiedades y usos de la penca de la tuna. Aprende aquí una de sus recetas.

Nopales Compuestos
(Ensalada de Penca de Tunas)

Ingredientes

10 Nopales (pencas)
1 Cebolla grande
2 Ramos de cilantro (culantro)
¼ kg Tomate
200 gr. Queso fresco
Orégano
Sal al gusto

Preparación:

En primer lugar se recomienda buscar los nopales (pencas) más verdes. Para pelarlos usar un cuchillo filoso y con movimientos seguidos de arriba hacia abajo retirar las espinas. De ser necesario, eliminar una capa adicional.

Los nopales (pencas) muy bien lavados, se cortan en tiritas y se ponen a hervir con poca agua, sal y un pedazo de cebolla.

Ya cocidos, se dejan escurrir, de 10 a 15 minutos, tapados con una servilleta. Se extienden en una charola para que se enfríen.

Ya fríos, se les agrega la cebolla, el tomate y el culantro picados.

Luego se agrega el queso picado, un poco de aceite y se espolvorea con orégano.

Receta de Alberta Ortega, del pueblo Maya de México y representante de la Red Indígena de Turismo de México RITA, quien compartió con las mujeres y hombres de Ayacucho las propiedades y usos de la penca de la tuna durante la Jornada de Cultura Viva “La Cultura Alimenticia de los Pueblos Indígenas y Originarios”.