Español

English

8 noviembre, 2013

Riqsichikustin

Recuento del proceso audiovisual iniciado por CHIRAPAQ con jóvenes quechuas en los andes peruanos.

Construyendo Nuestra Imagen
Juventud Quechua y propuesta audiovisual en Ayacucho

Indígenas en Acción / 14

La construcción de un sistema de comunicación indígena tiene en el lenguaje cinematográfico un poderoso medio de expresión y de resignificación social. Lo audiovisual viene a constituirse en la actualidad en un campo de significación colectiva, en donde se definen o reafirman usos y costumbres sobre la base de un trasfondo ideológico dirigido a darle legitimidad a los diferentes tipos de poder establecidos.

Los pueblos indígenas por esta razón son representados en el campo audiovisual bajo estereotipos que no ayudan a construir una identidad indígena que mire el pasado como referente y desde esa mirada construir un futuro soberano.

De ahí la necesidad de construir nuestra propia voz e imagen que dé cuenta desde nuestra mirada, cosmovisión y estética la presencia, aportes y propuesta de nuestros pueblos.

RIQSICHIKUSTIN. Construyendo Nuestra Imagen, resume el proceso audiovisual iniciado por CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú en Vilcas Huamán – Ayacucho, con jóvenes quechuas y que viene a sumarse a las iniciativas de articulación y fortalecimiento de un sistema de comunicación indígena en el Perú.

Editor: CHIRAPAQ
En colaboración con: Wapikoni Mobile, CLACPI
Con el apoyo de: OXFAM, MRECD.
Noviembre 2013
122 páginas
ISBN 978-9972-679-53-7

Descarga (PDF)