Español

English

2 marzo, 2016

Runa pacha. Derechos, convivencia y vida digna

El conocimiento de nuestros derechos individuales y colectivos nos sirve para fortalecer la agenda indígena

Una guía para el desarrollo de la agenda indígena

Cuadernos para la Formación / 19

Los derechos de los pueblos indígenas son un desarrollo específico de los derechos humanos y como tal, un aporte importante a la construcción de sociedades más justas y democráticas.

La noción de derechos, como condiciones fundamentales y necesarias para la vida, se ha encontrado presente desde la confirmación de las primeras sociedades. Revestidas del tabú, los privilegios y las restricciones, la construcción de garantías para la vida y el desarrollo de un colectivo diverso ha ido de la mano de la noción de igualdad entre los seres humanos, que solamente se ha conseguido en las últimas décadas, y por tanto, el conocimiento de nuestros derechos, y su ejercicio, es una condición fundamental para la superación de inequidades y exclusiones sobre las cuales se han fundado nuestros Estados.

RUNA PACHA. DERECHOS, CONVIVENCIA Y VIDA DIGNA parte del conocimiento de nuestros derechos individuales y colectivos para fortalecer la agenda indígena, la cual en los últimos años ha despertado suspicacia sobre su utilidad, función u origen, aún para diversas organizaciones y comunidades, esto motivado por el desconocimiento y utilidad de nuestros derechos como pueblos indígenas, siendo la agenda indígena, la priorización de estos derechos dentro de nuestros objetivos políticos o metas.

Con la presente guía, CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú desea contribuir al conocimiento de nuestros derechos como pueblos indígenas y su desarrollo como agenda de acción, que nos permitan seguir avanzando, como pueblos, en la construcción de más y mejores condiciones para una vida digna y en donde la diversidad sea una fortaleza y nuestro signo distintivo como país.

Editor: CHIRAPAQ

Con el apoyo de Fundación Ford

Marzo, 2016

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2016-03112

ISBN: 978-9972-679-81-0

Si deseas consultar esta publicación, comunícate con CHIRAPAQ escribiendo al correo electrónico ayllu@chirapaq.org.pe

Etiquetas: ,