Español

English

30 junio, 2013

Saberes, arte y mujeres indígenas

Experiencia en la recuperación del algodón nativo y las técnicas tradicionales de teñido.

Cuadernos para la Información / 2

El bespan, o algodón nativo en yanesha, constituye una de las herencias más notables de los pueblos originarios. Su diversidad y variedad de colores son únicos a nivel mundial y lamentablemente se encuentran seriamente amenazados por restricciones económicas y legales que privilegian a variedades foráneas.

Esta herencia unida a una iconografía de profunda significación mágico religiosa hace del arte yanesha uno de los más importantes de los pueblos amazónicos, que viene siendo recuperada y revalorada por las mujeres y jóvenes indígenas como un medio de afianzamiento de sus costumbres y tradiciones y también como una posibilidad de mejora económica.

CHIRAPAQ, Centro de Culturas Indígenas del Perú, viene uniendo esfuerzos con las comunidades yanesha de la Selva Central en el rescate, revaloración y mejoramiento de las condiciones de producción del bespam, dentro de una visión de desarrollo que involucra territorio, recuperación de biodiversidad y el conocimiento y ejercicio de derechos que nos permitan a los pueblos indígenas vivir desde nuestras raíces, participar y ser partícipes de la construcción de un país diverso y soberano.

Editor: CHIRAPAQ
Con el auspicio de: TEBTEBBA, TAMALPAIS
Junio 2013
28 páginas
ISBN 978-9972-679-49-0
Idiomas: Español, English

Descarga (PDF)

Etiquetas: ,