Una colección de libros sobre antropología e historia amazónica donados por el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) se sorteará entre los asistentes al conversatorio «Conocimientos y derechos en el empoderamiento de las mujeres indígenas», a realizarse este martes 26 de junio a las 7 p.m. en el videowall del Ministerio de Cultura (Av. Javier Prado Este 2465 – San Borja).
Los siguientes son los nuevos libros que podrían formar parte de tu biblioteca:
- Después del caucho (Alberto Chirif, 2017)
- Diccionario amazónico (Alberto Chirif, 2016)
- Las visiones y los mundos: Sendas visionarias de la Amazonía occidental (Pedro Favarón, 2017)
- El Libro Azul. Informe de Roger Casement y otras cartas sobre las atrocidades en el Putumayo (CAAAP, 2012)
- Pueblos indígenas en aislamiento (Beatriz Huertas, 2002)
- El bosque ilustrado. Diccionario histórico de la fotografía amazónica peruana 1868-1950 (Jean-Pierre Chaumeil, Juan Carlos La Serna Salcedo, 2016)
- Buscando el río: identidad, transformaciones y estrategias de los migrantes indígenas amazónicos en Lima Metropolitana (Ismael Vega Díaz, 2014)
- Viviendo bien. Género y fertilidad entre los Airo-PAI de la Amazonía peruana (Luisa Elvira Belaunde, 2001)
Revisa el programa y las panelistas del conversatorio haciendo clic en este enlace.
El conversatorio se realiza en el marco de la exposición fotográfica Shawi Sanapi. La vida de las mujeres Shawi en la Amazonía del Perú, organizada por el Ministerio de Cultura, Dreams of Equality, la Fundación Ford y CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú.