La papa nativa contra el cambio climático
Productores indígenas quechuas de Vilcashuamán (Ayacucho) recuperan 350 variedades de papa nativa para adaptarse a las alteraciones del clima.
Productores indígenas quechuas de Vilcashuamán (Ayacucho) recuperan 350 variedades de papa nativa para adaptarse a las alteraciones del clima.
Productores indígenas enfrentan dificultades para llevar este cultivo ancestral a los mercados locales y nacionales.
Productores quechuas de Vilcashuamán señalan que la papa nativa no es valorada por comerciantes intermediarios.
Asociaciones de productores indígenas estarán presentes en décima edición del reconocido festival gastronómico.
Mashua negra producida en Ayacucho destacó en el Gran Mercado de Mistura.
Frijoles multicolores fueron reconocidos por la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú, ANPE.
Productores quechuas del distrito de Huambalpa participaron en el VII Festival de la Papa Nativa.
Desde este viernes el público podrá comprar, a precios módicos, las papas nativas cultivadas por familias indígenas de Ayacucho.