Las indígenas son clave para lograr un desarrollo sostenible
Indígenas esperan que sus derechos sean incluidos sustancialmente en los acuerdos de la CSW60.
Indígenas esperan que sus derechos sean incluidos sustancialmente en los acuerdos de la CSW60.
Ante la Asambla General de la ONU indígenas del mundo pidieron ser incluidos como aliados en lucha global contra la desigualdad.
Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas abrió proceso de postulaciones para su VII Encuentro.
ONU señala que mujeres indígenas sufren mayor riesgo de ser objeto de discriminación y violencia.
Beijing +20 y las Mujeres Indígenas de las Américas: Avances, Vacíos y Desafíos.
Lideresas exigieron a los Estados mayores esfuerzos en la creación de instancias, políticas y programas específicos para las mujeres indígenas.
Lideresas exigen ante la ONU que países reduzcan las brechas de desigualdad entre indígenas y no indígenas.
Representante de las mujeres indígenas de América señaló ante la ONU que parteras tradicionales son perseguidas como criminales.
Más de cincuenta delegadas indígenas participan de la sesión de la Comisión de la ONU sobre el Estatus de la Mujer.
Mujeres indígenas de 23 países del continente americano se reunieron en Lima para preparar las reivindicaciones comunes que presentarán ante la ONU.
Mujeres indígenas de México señalan que territorios les son arrebatados para convertirse en atracciones turísticas.
Mujeres indígenas claman contra la violencia durante encuentro en Lima.
Más del 38% de las mujeres indígenas de Perú han sufrido violencia física o sexual y carecen de oportunidades de desarrollo.
Ello con el fin de defenderse de distintas formas de violencia. Representantes de 20 países se reunieron en Lima.
Lideresa indígena, Tarcila Rivera Zea, señaló que existen diferencias en los avances registrados para las mujeres indígenas y las no indígenas.
Lideresas llegarán a Lima para exigir a los Estados su compromiso en la erradicación de la pobreza y la violencia de la que son víctimas.
Lideresas harán oír sus demandas durante revisión de la Plataforma de Acción de Beijing.
Anuario “El Mundo Indígena 2014” registra violaciones a los derechos de estos pueblos en más de 50 países.
Victoria Tauli-Corpu, lideresa indígena de Filipinas, fue elegida como nueva Relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenas.
Lideresas indígenas del mundo señalan que explotación de recursos naturales no solo es insostenible sino que pone en riesgo sus vidas.
Reunión inaugural del Grupo Consultivo de la Sociedad Civil Global se realizó el miércoles en Nueva York.
La OMPI señaló que los medios de comunicación indígenas son un espacio para preservar la identidad y garantizar su creatividad e innovación.
Mujeres Jefas de Estado y de Gobierno firmaron en Rio+20 un Llamado a la Acción sobre políticas para la integración de la igualdad de género.
Historias de los liderazgos de mujeres indígenas formados en el Taller Permanente de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas – TPMIAAP.
Ministerio de la Mujer condecora a Tarcila Rivera Zea, presidenta de CHIRAPAQ, con el Orden al Mérito de la Mujer 2010.
Distancias geográficas, culturales y económicas impiden que los jóvenes y las mujeres indígenas gocen de plena salud sexual y reproductiva.
Espacio que logró articular a mujeres andinas y amazónicas, en torno a la construcción de programas y políticas.
Diagnóstico participativo sobre el estado de la salud sexual y reproductiva en mujeres indígenas de los países de Sudamérica.