El destacado intelectual ayacuchano partió hacia el reencuentro de la Madre Tierra. Es recordado por promover el concepto de “reindigenización del Perú” a través de la revalorización y rescate de la cultura andina.
Películas realizadas por mujeres y jóvenes indígenas que participaron en el proceso de formación audiovisual de CHIRAPAQ serán proyectadas en Chile, España y Perú.
Programa de becas de la asociación indígena CHIRAPAQ abrió una nueva convocatoria para estudiantes y egresados indígenas de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP).
Publicación desarrollada de forma colectiva por ECMIA y CHIRAPAQ contribuye al movimiento indígena y a la sociedad.
Convocamos a personas egresados(as) o estudiantes de último año de una carrera de ciencias sociales y/o humanidades.
Convocamos a personas con experticia en perspectiva de género e interculturalidad para dirigir programa nacional.
Obras provenientes de siete países buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre las diferentes formas en que las mujeres indígenas experimentan la violencia.