Español

English

Directora de CHIRAPAQ y miembro de ONU expresa preocupación por conflicto en Las Bambas

A través de una carta pública dirigida al presidente Vizcarra, la miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU solicitó evitar el uso de la fuerza.

Indígenas llaman a los Estados a cumplir compromisos para detener violencias

Organizaciones indígenas denunciaron que en muchos países no se aseguran los derechos colectivos de sus pueblos.

“Consulta previa ayuda a prevenir conflictos sociales” señala Relatora de la ONU

Victoria Tauli-Corpuz realizó un balance sobre el décimo aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Expertos de ONU se solidarizan con demanda de consulta previa por Lote 192

Pueblos indígenas del Perú y las Américas sostuvieron audiencia con órgano de la ONU responsable de los asuntos indígenas.

Trump revive protesta indígena contra oleoductos

Construcción pone en peligro el medio ambiente y la vida del pueblo Sioux.

Los dioses de la tierra y la consulta previa

Si para indígenas y cristianos las montañas son lugares sagrados, ¿por qué las críticas a su defensa?

Indígenas en la COP22 se solidarizan con protesta del pueblo Sioux

Una veintena de líderes indígenas de todo el mundo participaron el jueves en Marruecos de una protesta contra la construcción del oleoducto de Dakota del Norte.

Indígenas piden reglas claras en el uso de fondos climáticos

Cuestionaron capacidad del Fondo Verde para el Clima para asegurar el respeto a la consulta previa durante la COP22.

Pueblos indígenas son perjudicados en acuerdos internacionales

Tratados internacionales de libre comercio deberían ser consultados con los pueblos indígenas, señala la ONU.

ONU preocupada por situación de los indígenas en el Ártico

Derechos sobre la tierra y los recursos son fundamentales para la libre determinación del pueblo indígena Sami, señala experta de la ONU.

ONU exhorta a la calma y el diálogo en Ecuador

Piden diálogo para resolver conflicto entre indígenas y Estado en Ecuador. Temen por seguridad de las mujeres que participan en las manifestaciones.

ONU pide a Brasil detener el desalojo de indígenas de sus tierras tradicionales

Unos 6 mil indígenas, en el oeste de Brasil, se niegan a abandonar sus territorios, y han advertido que planean resistir el desalojo ‘hasta la muerte’.

Indígenas y Estados, aliados en busca del desarrollo sostenible

Acuerdo de la Agenda Post-2015 marca un nuevo comienzo para los pueblos indígenas.

ONU expresa su preocupación por la situación de los pueblos indígenas

Alto Comisionado de la ONU señaló que indígenas son percibidos como un impedimento al crecimiento económico, sin tener en cuenta sus derechos.

Indígenas australianos recuperan territorio ancestral

Tras una batalla legal de más de 20 años el pueblo Barngarla fue reconocido como propietario de una franja de 4.5 millones de hectáreas.

Piden acción coordinada de la ONU para proteger a pueblos indígenas

Califican compromiso asumido por los países en Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas como un gran escalón en la lucha por sus derechos.

Gobiernos estarían extentos de respetar territorios indígenas

Nueva política del Banco Mundial permitiría que los Estados prescindan de la consulta previa.

Indígenas señalan que paquete Castilla pondría en peligro la consulta previa

Reducción de plazos en la realización de estudios de impacto ambiental no permitiría contar con información rigurosa para la toma de decisiones.

Historias de compromiso por la cultura indígena

Leo Casas, vicepresidente de CHIRAPAQ, fue distinguido por el Ministerio de Cultura por su lucha a favor de los pueblos indígenas.

Mujeres indígenas piden reformas para garantizar su participación política y electoral

Durante asamblea de la ONU, lideresas indígenas exigieron a los Estados el promover su presencia en las estructuras de gobierno.

Inician campaña internacional para detener derrames de petróleo en Perú

Exigen que Estado Peruano actúa de manera inmediata para asegurar se remedien daños ambientales y se preserve la vida de los pueblos indígenas.

Familias indígenas de Kenia huyen del bosque para evitar ser desalojadas por la policía

Pueblos Sengwer y Cherangany de Kenia son desalojados de bosque ancestral en aras de la conservación.

Ampliación de Camisea no debe realizarse sin consulta previa, advierte la ONU

Relator sobre pueblos indígenas instó al Estado a designar mayores recursos para cumplir procesos de consulta.

Más del 80% de peruanos cree que indígenas deben ser consultados

Ciudadanos afirman que no se respeta derecho de los pueblos indígenas sobre sus tierras ancestrales.

Mujeres indígenas del mundo advierten que darán sus vidas por defensa de territorios

Mujeres indígenas afirman ser parte de la solución frente a la crisis alimentaria que traerá como consecuencia el cambio climático.

Un Estado en aislamiento voluntario

Proteger, promover y garantizar los derechos de los pueblos en aislamiento y contacto inicial es aún una tarea pendiente.

ONU pide asegurar participación indígena en toma de decisiones

Secretario General de la ONU señaló que acuerdos entre indígenas y Estados son fundamentales para la armonía entre culturas.

Indígenas demandan implementación de la consulta en Ayacucho

Organizacionde de Ayacucho demandaron al Estado acelerar procesos para ejercer derecho a la consulta.

Experto de la ONU llama a la reconciliación con los pueblos indígenas

“Los tratados no respetados deben convertirse en cosa del pasado”, señaló Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

ONU insta a los Estados a cumplir acuerdos con indígenas

Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, urge a los Estados a trabajar más para respetar los tratados con los pueblos indígenas.

Honrando la consulta para alcanzar la paz social

Consentimiento previo, libre e informado es una condición sin la cual no podremos aspirar a reducir la conflictividad social.

Indígenas piden consulta previa para deforestación de bosques amazónicos

Consulta previa traería estabilidad, señaló representante de CHIRAPAQ.

Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultados

CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú manifestó que el racismo y la discriminación obstaculizan la identificación como indígenas.

Ley que involucra a mineras en Perú genera pugnas en gabinete

Comunidades andinas cumplen con criterios para ser definidas como pueblos indígenas, señaló la joven activista quechua Tania Pariona.

Perú retrocede en ley indígena para favorecer al sector minero

Viceministro Iván Lanegra renunciará en los próximos días ante controversia sobre titularidad del derecho a la consulta previa de los pueblos andinos.

Denuncian racismo en procesos de consulta

Tania Pariona, joven lideresa de Ayacucho, remarcó que procesos de consulta requieren promover la afirmación de las identidades indígenas en el país.

Debemos ser consultados dice la juventud indígena

Cónclave Mundial de los Jóvenes Indígenas busca detener el desplazamiento y la pérdida de la identidad cultural.

Pueblos indígenas defienden su libre determinación

Exigieron se respete su derecho a establecer libremente su desarrollo económico, social y cultural durante foro indígena en Guatemala.

Indígenas demandan a Pluspetrol reparar daño ambiental

Lideresa indígena, Tarcila Rivera Zea, instó a empresas a respetar los derechos humanos y seguir normas de responsabilidad ambiental.

Indígenas respaldan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Pueblos indígenas se sumaron a pedido internacional para preservar la autonomía del sistema interamericano de derechos humanos.

No somos parte del museo

En entrevista a diario de Colombia, Tarcila Rivera Zea señaló que pueblos indígenas buscan participar en el destino de los territorios que habitan.

Mujeres indígenas de Latinoamérica se solidarizan con pueblos de Canadá

Lideresas indígenas de México, Centro y Sudamérica se adhieren a reclamo de indígenas de Canadá por el respeto a sus derechos.

Indígenas piden no ser desplazados por proyectos de conservación de bosques

ONU desarrollará pautas sobre consentimiento libre, previo e informado en iniciativas para la conservación y gestión sostenible de los bosques.

Día Internacional de la Mujer Rural

Rural, campesina e indígena. Tres denominaciones, una sola realidad: la lucha por la vida.

Los derechos humanos y los pueblos indígenas

Con exhortaciones a los Estados y sociedad civil, la ONU prepara el terreno para la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas de 2014.

Por el derecho a la resistencia pacífica y organizada

La lideresa indígena guatemalteca, Rosalina Tuyuc, expresó su solidaridad con las familias de Totonicapán.

Mujeres indígenas de las Américas repudian asesinatos en Guatemala

ECMIA demandó el retiro inmediato de toda fuerza armada de territorio indígena ante hechos violentos ocurridos en Centro y Sud América.

Pueblos indígenas ganan batalla legal por autonomía

Tribunal Constitucional reconoció derecho al territorio, autonomía y autogobierno de comunidad indígena en Madre de Dios.

Indígenas de fronteras

Los impactos de la colonialización vista por las mujeres Lipan Apache en la frontera México-Texas.

Argentina: reforma del Código Civil no respetaría los derechos de los pueblos Indígenas

Indígenas de Argentina señalaron que reforma del Código Civil pretende regular la personería jurídica y la propiedad comunitaria indígena.

Denuncian escalada de violencia contra niños y jóvenes Mapuches en Chile

Niños, niñas y adolescentes Mapuches viven atemorizados por la alta presencia policial en el sur de Chile.

ONU llama a diálogo para solucionar conflicto en Colombia

Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas exhortó al gobierno de Colombia a avanzar en el proceso de diálogo en el Cauca.

370 millones de indígenas han perdido sus territorios

Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos hizo un llamado mundial para defender el derecho de los pueblos indígenas a sus tierras ancestrales y comunales.

Mujeres indígenas exigen a Uruguay ratificar de consulta previa

Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas demandó a Uruguay ratificación del Convenio No. 169 de la OIT.

Afianzar los logros y conquistar lo que nos falta

Redes de mujeres latinoamericanas hicieron un llamado a los Estados para respetar derecho al consentimiento libre, previo e informado.

Pueblos indígenas, territorio y desarrollo sostenible

La autodeterminación y el consentimiento previo, libre e informado son inherentes al desarrollo sostenible, afirmaron los pueblos indígenas durante la reunión de CEPAL sobre Población y Desarrollo.

Estados, pueblos indígenas y desarrollo sostenible: ¿Visiones en conflicto?

“La construcción del desarrollo debe tomar en cuenta las palabras y acciones de los pueblos y mujeres indígenas”, señaló Tarcila Rivera Zea ante la CEPAL.

Mujeres indígenas condenan genocidio en Colombia

Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas demandó que Estado Colombiano asegure el respeto a la vida y los derechos de los pueblos indígenas.

Genocidio y Crímenes de Lesa Humanidad en Curso. El Caso de los Pueblos Indígenas de Colombia

Avance del Informe de Derechos Humanos y DIH de 2012 elaborado por la ONIC de Colombia que sustenta el genocidio indígena en este país.

Comunicadores indígenas se pronunciaron sobre el reglamento de la ley de consulta previa

Nota del diario El Comercio sobre pronunciamiento de comunicadores indígenas respecto a modificatoria de la Ley de Consulta.

Comunicadores indígenas observan Ley de Consulta Previa‎

Reunidos en Lima, comunicadores indígenas de Argentina, Bolivia, Chile y Perú calificaron de “grave atropello” a la Ley de Consulta Previa.

Consulta previa será analizada por expertos internacionales

Participará el destacado jurista Bartolomé Clavero, así como representantes de organizaciones indígenas y del Estado.

Ley de consulta crea oportunidad para la institucionalidad indígena

Ley obliga al Estado a crear un espacio encargado de diseñar políticas públicas con plena participación indígena.

Políticas de Estado para pueblos indígenas en el Perú

ECMIA – Región Sudamérica saluda al gobierno peruano por el restablecimiento del INDEPA dentro de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Informe de la ONU sobre el conflicto en Bagua

James Anaya recomendó establecer de una comisión especial e independiente para el esclarecimiento de los hechos.

Relator Especial de la ONU sobre derechos indígenas vendrá al Perú

Pedido de intermediación realizado por el ECMIA – Región Sudamérica contribuyó a gestionar su visita.

Por nuestro derecho al consentimiento libre, previo e informado

Estrategias propuestas por los pueblos indígenas para el ejercicio del derecho al Consentimiento, Libre, Previo e Informado.