Este 7 y 8 de septiembre, ven al Centro Cultural de la Universidad San Cristóbal de Huamanga y conoce los saberes ancestrales de los pueblos andinos en torno al maíz en el Encuentro regional “Sara mama, semilla sagrada”.
Miembro asociado de CHIRAPAQ fue reconocido como promotor de los valores culturales e identidades de los pueblos originarios del Perú.
El ritual sobre la resina del sapo acate es considerado de vital importancia para la sociedad matsés y la supervivencia de su cultura e identidad.
En San Francisco de Pujas, Ayacucho, alumnos de primaria, junto a sus maestros, padres y sabios y sabias, han investigado el saber ancestral de su pueblo en torno a la siembra, cosecha y usos del maíz.
Las cantantes Sylvia Falcón y Yessica Sánchez y los investigadores Álvaro Ocampo y Mariaelena Huambachano son el nuevo rostro joven de la asociación indígena.
Obras provenientes de siete países buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre las diferentes formas en que las mujeres indígenas experimentan la violencia.