En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una joven asháninka relata la alarmante situación que viven en Junín, la cuarta región con mayor índice de casos de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas.
Profesional seleccionado acompañará formación de liderazgos indígenas y sus procesos de incidencia política.
Las niñas y jóvenes indígenas se enfrentan a múltiples brechas y desigualdades que las ubica en una posición de desventaja y vulnerabilidad.
Asociación CHIRAPAQ advierte que la segunda ola del coronavirus aumentaría el riesgo de embarazos entre niñas indígenas debido a confinamiento.
Profesional se encargará de acompañar, articular y dar seguimiento a los procesos emprendidos por mujeres jóvenes indígenas en las Américas.
Mujeres indígenas se dan cita en Kenia para participar de la Cumbre de Nairobi sobre la CIPD25 «Adelantando la promesa»,del 12 al 14 de noviembre de 2019.