Español

English

Mujeres indígenas de las Américas claman ante presidenta Dina Boluarte por muertes de quechuas y aymaras

A través de una carta enviada ayer al despacho presidencial, el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA) lamentó que no haya investigación e identificación de responsables ante la pérdida de vidas indígenas.

Abriendo caminos para las nuevas generaciones: Participación del ECMIA en los procesos de El Cairo, Consenso de Montevideo y los ODM/ODS

La publicación aborda la participación del ECMIA en diversos procesos internacionales por la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las jóvenes y mujeres indígenas de las Américas.

Oferta de empleo: Mapeo de organizaciones de parteras indígenas

CHIRAPAQ abre convocatoria internacional y busca a profesional para que realice un mapeo de organizaciones y experiencias de parteras indígenas a nivel de las Américas.

Oferta de empleo: Capacitación en herramientas digitales

CHIRAPAQ busca a profesional que elabore y facilite un curso virtual sobre herramientas digitales que permitan potenciar el trabajo de las organizaciones del ECMIA.

¿Te apasionan las redes sociales y la lucha por la igualdad para las mujeres?

Convocamos a profesionales en ciencias de la comunicación y/o comunicación social con compromiso con la igualdad de género, la inclusión, los derechos humanos y la democracia.

¿Quieres contribuir en la lucha de las mujeres indígenas del continente?

Convocamos a personas egresados(as) o estudiantes de último año de una carrera de ciencias sociales y/o humanidades.

El ECMIA, de luto por la partida de lideresa mexicana Martha Sánchez Néstor

Martha Sánchez Nestor, reconocida por su capacidad para unir a los movimientos indígena y feminista y por abogar en favor de la lucha contra las violencias, falleció el viernes por complicaciones del COVID-19.

Mujeres indígenas recomiendan a Estados fomentar la igualdad y la no discriminación

El Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) sostuvo un debate para elaborar una recomendación general sobre los derechos de las mujeres y niñas indígenas.

Mujeres Indígenas de las Américas a 25 Años De Beijing

Avances, brechas y desafíos identificados por las mujeres indígenas desde la adopción de la Plataforma de Acción de Beijing y lo que esperan a futuro.

Mujeres indígenas expuestas a todas las formas de violencia durante la pandemia del COVID-19

Informe recoge demandas de cerca de 25 millones de mujeres indígenas de las Américas para que los Estados garanticen su participación para enfrentar la emergencia sanitaria.

Coronavirus en Perú: Nuevas medidas y demandas en beneficio de los Pueblos Indígenas

Reporte de CHIRAPAQ sobre la situación de los pueblos indígena en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Mujeres indígenas alertan sobre incremento de la violencia de género en el continente

Denunciaron que Estados no previenen, sancionan, ni toman medidas eficaces para defender sus vidas y asegurar su desarrollo

Películas realizadas por mujeres indígenas se proyectarán en Ciudad de México

Obras provenientes de siete países buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre las diferentes formas en que las mujeres indígenas experimentan la violencia.

Mujeres indígenas del continente americano anuncian postergación de encuentro en México

Cita que reuniría a lideresas indígenas de las tres Américas se realizará del 26 al 29 de Febrero del 2020 en Ciudad de México.

Mujeres indígenas de las América convocan a encuentro continental

Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas invita a mujeres, jóvenes y adultas, a participar de su octavo encuentro en México.

Jóvenes indígenas alzan su voz por atención en salud sexual y reproductiva sin discriminación

Mujeres indígenas de REOJIP y la Juventud del ECMIA llevan su agenda de derechos sexuales y reproductivos a la III Conferencia Regional de Población y Desarrollo de la CEPAL.

Indígenas de la ONU se reunirán en Lima con líderes peruanos

Delegados provenientes de cinco continentes analizarán avances y desafíos en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en el Perú y el mundo.

Mujeres indígenas se suman a marcha contra Trump

CHIRAPAQ envía mensaje de solidaridad para con nuestras hermanas del Norte.

Jóvenes limeños aprenden sobre la ONU y los pueblos indígenas

Alrededor de 250 estudiantes participaron en diálogo con la activista indígena, Tarcila Rivera Zea.

Agenda para la Vida y la Paz

Conclusiones y recomendaciones del VII Encuentro Continental del ECMIA, realizado en la ciudad de Guatemala entre los días 16 y 19 de noviembre de 2015.

Los desafíos de Tania Pariona, congresista indígena electa

Lideresa indígena quechua Tania Pariona fue proclamada congresista para el período 2016 – 2021.

Justicia para Berta Cáceres solo llegará con respeto a territorios indígenas señala relatora de ONU

Relatora Especial de las Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas pidió detener proyecto que le costó la vida a la activista indígena.

Jóvenes indígenas de las Américas piden a la ONU creación de programas

Jóvenes indígenas de las Américas piden más programas y mayor participación de las mujeres indígenas en los programas de la ONU y de los Estados.

Mujeres indígenas hacen llamado en la ONU para detener la violencia

Lideresas del Norte, Centro y Sur de las Américas hicieron un llamado a la acción para frenar el incremento del feminicidio y las violencias de parte de los Estados.

Los Estados en cuestionamiento

Examinan avances en la implementación de recomendaciones sobre pueblos indígena en Foro Permanente de la ONU.

Hagamos de este siglo, el siglo de los pueblos indígenas

Indígenas‬ del mundo entero se congregan desde hoy en la sede de la ONU en Nueva York para evaluar los avances en el reconocimiento de nuestros derechos.

Mujeres indígenas exigen ante la ONU reconocimiento de sus conocimientos ancestrales

Mujeres indígenas del mundo manifestaron que lucha contra la pobreza debe orientarse a potenciar el saber tradicional de sus pueblos.

Reclaman en ONU empoderamiento de mujeres indígenas

Indígenas que participan en la 60 Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas reclaman mayor atención a sus demandas.

Perú presenta a lideresa indígena ante la ONU

La lideresa quechua, Tarcila Rivera Zea, fue nominada como candidata al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.

Realizarán conversatorio sobre mujeres indígenas en la economía local

Este viernes, en el marco de la junta de gobernadores del Banco Mundial y el FMI.

Indígenas participan en Cumbre del Banco Mundial y el FMI

Representantes de la mujer y la juventud indígena participarán de las sesiones de la sociedad civil durante cumbre del Banco Mundial y el FMI. en Lima.

Del genocidio y la sobrevivencia a protagonistas de una historia propia

La memoria de la la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, recogida en una publicación que nos recuerda los crudos acontecimientos de la guerra.

Indígenas le rinden homenaje a la activista Vivian Stromberg

Presidenta de CHIRAPAQ rinde un homenaje a Vivian Stromberg, defensora de los derechos de las mujeres indígenas, quien nos dejó este jueves.

Mujeres indígenas convocan a encuentro en Guatemala

Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas abrió proceso de postulaciones para su VII Encuentro.

Conferencia Global de Mujeres Indígenas

Lideresas de África, el Pacífico, Europa, Asia, América Latina, Norteamérica y Rusia unen sus voces para la defensa de sus derechos.

Joven indígena exige ante la ONU protección para defensores de la tierra

Mujeres indígenas piden que mecanismos de la ONU puedan monitorear el ejercicio de los derechos de los pueblos indigenas.

Mujeres indígenas exigen más inversión en la pequeña empresa

Andinos y amazónicos piden menos programas sociales y más apoyo en el desarrollo de iniciativas económicas propias.

Recomendaciones de las mujeres indígenas en la CSW 59/Beijing+20

Lideresas exigieron a los Estados mayores esfuerzos en la creación de instancias, políticas y programas específicos para las mujeres indígenas.

Mujeres indígenas aún son discriminadas por sus Estados

Lideresas exigen ante la ONU que países reduzcan las brechas de desigualdad entre indígenas y no indígenas.

Persiste violencia en centros de salud, señalan indígenas

Representante de las mujeres indígenas de América señaló ante la ONU que parteras tradicionales son perseguidas como criminales.

Mujeres indígenas del mundo demandan acceso a la justicia

Más de cincuenta delegadas indígenas participan de la sesión de la Comisión de la ONU sobre el Estatus de la Mujer.

Las mujeres indígenas de las Américas reclaman mayor visibilidad

Mujeres indígenas de 23 países del continente americano se reunieron en Lima para preparar las reivindicaciones comunes que presentarán ante la ONU.

Mujeres indígenas denuncian desplazamiento de sus tierras

Mujeres indígenas de México señalan que territorios les son arrebatados para convertirse en atracciones turísticas.

Nativas americanas piden fin de «violencia estructural» para lograr igualdad

Mujeres indígenas claman contra la violencia durante encuentro en Lima.

Mujeres indígenas de Perú, las más discriminadas por el Estado

Más del 38% de las mujeres indígenas de Perú han sufrido violencia física o sexual y carecen de oportunidades de desarrollo.

Mujeres indígenas de América piden mayor acceso a la justicia

Ello con el fin de defenderse de distintas formas de violencia. Representantes de 20 países se reunieron en Lima.

Más mujeres en el poder, más beneficios para todas y todos

Lideresa indígena, Tarcila Rivera Zea, señaló que existen diferencias en los avances registrados para las mujeres indígenas y las no indígenas.

Mujeres indígenas de las tres Américas alzan sus voces por la igualdad

Lideresas llegarán a Lima para exigir a los Estados su compromiso en la erradicación de la pobreza y la violencia de la que son víctimas.

Recuerdan legado de lideresa norteamericana Tonya Gonnella

Tonya Gonnella Frichner, lideresa del pueblo Onondaga de Estados Unidos, falleció a los 67 años de edad tras una ardua batalla contra el cáncer.

Convocan a indígenas para pasantía en la ONU

Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas abre postulaciones para becario indígena.

Mujeres indígenas convocan a encuentro rumbo a conferencia de la ONU sobre la mujer

Lideresas harán oír sus demandas durante revisión de la Plataforma de Acción de Beijing.

Del silencio a la palabra

Testimonio y balance de una generación de liderazgos que integarn el Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA).

Lideresas de América indignadas por desalojo de organización indígena en Ecuador

Exigen que presidente Correa entregue título de propiedad a la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.

Mujeres indígenas piden un alto contra el racismo y el despojo de sus territorios

Manifiesto de las mujeres indígenas en el decimotercer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe.

Realizarán diálogo entre feministas y mujeres indígenas

Lideresas indígenas de Argentina, Brasil, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela se dan cita en Lima.

Premian a sabia indígena peruana en Nueva York

Presidenta de CHIRAPAQ, Tarcila Rivera Zea, fue galardonada por su labor en defensa de los pueblos y las mujeres indígenas.

Estados e indígenas no deben verse como enemigos

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial felicitó a El Salvador por ceder la palabra a lideresa indígena.

Mujeres indígenas exigen participación en conferencia de la ONU

Piden que agenda de la próxima Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas incluya formas para acabar con la violencia.

Protesta contra ‘La Paisana Jacinta’ se internacionaliza

Frecuencia Latina señalara que ‘La Paisana Jacinta’ “promueve y reivindica a los pueblos indígenas”. Lideresas de América manifestaron su indignación.

Indígenas contra Jacinta

Las integrantes del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, manifestaron su indignación por el programa «La Paisana Jacinta».

Mujeres indígenas de América: Jacinta es una afrenta para todas nosotras

Organizaciones indígenas de más de 20 países pidieron a Frecuencia Latina retirar del aire el programa “La Paisana Jacinta”.

Mujeres y jóvenes indígenas se manifiestan contra la violencia

Exigen creación de Relatoría Especial en la ONU a fin de detener toda forma de violencia contra la mujer.

Indígenas piden al Banco Mundial garantías para la protección de sus territorios

Organizaciones indígenas de más de 20 países exhortaron al Banco Mundial a procurar el reconocimiento sus territorios.

Victoria Tauli-Corpuz asume Relatoría sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

Lideresa de Filipinas reemplaza a James Anaya en despacho para asegurar las libertades fundamentales de los pueblos indígenas.

Mujeres indígenas piden a los Estados reconocer sistemas de salud tradicionales

Demandan servicios para la atención materna y la prevención del VIH que respondan a los criterios de sus pueblos.

Mujeres indígenas piden reformas para garantizar su participación política y electoral

Durante asamblea de la ONU, lideresas indígenas exigieron a los Estados el promover su presencia en las estructuras de gobierno.

Perú acoge diálogo de mujeres indígenas contra discriminación

Convocan a la comunidad mundial a fortalecer la lucha contra la eliminación de la violencia contra las mujeres indígenas.

Desaparece 75% de la biodiversidad agrícola del mundo

Evidencian que sistemas industriales de producción agrícola destruyen los ecosistemas naturales y depredan territorios indígenas.

Mujeres indígenas: en busca de un desarrollo sostenible para todos

Balance de las mujeres indígenas sobre su participación en la 58 sesión de la Comisión del Estatuto Jurídico y Social de la Mujer.

Mujeres indígenas del continente americano buscan frenar la desigualdad

Lideresas de las Américas señalaron que pobreza extrema, analfabetismo y mortalidad infantil son realidad cotidiana entre pueblos.

Mujeres indígenas de Sudamérica hacen un llamado por la no violencia

Integrantes del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas alzaron sus voces para pedir el cese de la violencia en el Día Internacional de la Mujer.

Tarcila Rivera Zea fue reconocida en el Día Internacional de la Mujer

Presidenta de CHIRAPAQ, recibió un galardón por su contribución a la defensa de los derechos de las mujeres indígenas.

Estado peruano premia a lideresa indígena

Presidenta de CHIRAPAQ será reconocida mañana como “Personalidad Meritoria” por la Ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón.

Continúan el duelo por partida de lideresa indígena venezolana

Mujeres indígenas de las Américas recuerdan la vida de Renilda Martínez, lideresa del pueblo Wayuu.

Mujeres indígenas de las Américas piden mantener diálogo con la ONU

Demandan injerencia en la redacción del documento final de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas.

Mujeres indígenas piden a la ONU nombrar a facilitador para encuentro mundial

Lideresas indígenas de América pidieron a la ONU nombrar a un representante de sus pueblos en próxima conferencia.

Mujeres indígenas de las Américas despiden a Renilda Martínez

El movimiento indígena perdió ayer a una de sus más destacadas lideresas, Renilda Martínez.

Reflexiones sobre la vida de la lideresa wayuu Renilda Martinez

Carta en celebración a la vida de Renilda Martínez, destacada lideresa del pueblo Wayuu de Venezuela.

Envían condolencias a indígenas de Guatemala por asesinato de líder

Mujeres indígenas de las Américas expresaron su pesar por el fallecimiento del dirigente indígena guatemalteco, Juan Tuyuc.

ONU critica desalojo de indígenas del bosque Embobut en Kenia

Hacen llamado para proteger a los pueblos que enfrentan el desplazamiento de su territorio en África.

Próximo cierre de beca indígena en la ONU

Postulantes a la posición de Becario Indígena Principal deberán enviar sus solicitudes hasta este viernes.

La tierra es nuestra madre

Mensaje de las mujeres indígenas por la unión de los seres humanos con la tierra y el renacer espiritual.

Mujeres indígenas del El Salvador crean red para enfrentar violencia de género

Indígenas de El Salvador se unen para erradicar la violencia contra la mujer y enfrentar el cambio climático.

Indígenas no son minorías

Riqueza de recursos naturales en territorios indígenas podría ayudar a reducir brechas de la pobreza, señalan indígenas en la ONU.

La mejor inversión contra la violencia

Revertir las condiciones de pobreza y exclusión en las que viven las mujeres indígenas es el mejor modo de erradicar la violencia.

Resaltan rol de la mujer indígena para preservar la identidad cultural

Conversatorio celebra Día Internacional de la Mujer Indígena.

Convocan a encuentro mundial de mujeres indígenas

Inscripción para participar en la Conferencia Global de Mujeres Indígenas cierra el 30 de septiembre.

Jóvenes indígenas son invisibles para los Estados

Requieren cobertura de necesidades básicas y condiciones de empleo digno para reducir migración a las urbes.

Exigen a los Estados no condonar violencia de género

Mujeres de América Latina y el Caribe instan a reducir brechas en el acceso universal a la salud sexual y reproductiva.

Jóvenes de América Latina exigen erradicar racismo y discriminación

Piden que políticas, programas y servicios de los Estados tengan pertinencia cultural.

Honrando la consulta para alcanzar la paz social

Consentimiento previo, libre e informado es una condición sin la cual no podremos aspirar a reducir la conflictividad social.

Desigualdad social incrementa la violencia contra las mujeres indígenas

Denuncian que el matrimonio precoz , esterilización forzada, la mutilación genital femenina y anticoncepción forzada son aún prácticas habituales.

Pesar por el fallecimiento de joven aliada de las mujeres indígenas

Mujeres indígenas expresaron su pesar tras la partida de Roxana Diaz, miembro de la asociación MADRE.

Violencias y mujeres indígenas

Panorama sobre la situación de las mujeres indígenas en las Américas, sus sueños y propuestas para erradicar toda forma de violencia.

Hacen llamado para preservar formas tradicionales de comunicación indígena

Comunicación debe rescatar el valor de la oralidad y los espacios de reunión comunales.

Aumentan embarazos en adolescentes indígenas

Jóvenes indígenas se reunirán en Lima para abogar por prevención del embarazo adolescente.

Reconocida lideresa asistirá a foro indígena

Ex presidenta del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU vendrá a Lima.

Película incentiva a asegurar participación indígena en la ONU

Fondo de Contribuciones Voluntarias ha permitido que más de 1,600 representantes indígenas participen en el sistema de la ONU.

Debemos ser consultados dice la juventud indígena

Cónclave Mundial de los Jóvenes Indígenas busca detener el desplazamiento y la pérdida de la identidad cultural.

Jóvenes indígenas suman sus voces rumbo a conferencia mundial

Instan a los Estados a cumplir con la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas.

Pueblos indígenas defienden su libre determinación

Exigieron se respete su derecho a establecer libremente su desarrollo económico, social y cultural durante foro indígena en Guatemala.

Indígena Xicana es elegida como becaria en la ONU

Miembro del ECMIA, participará en programas para pueblos indígenas y minorías.

Indígenas demandan a Pluspetrol reparar daño ambiental

Lideresa indígena, Tarcila Rivera Zea, instó a empresas a respetar los derechos humanos y seguir normas de responsabilidad ambiental.

Indígenas respaldan a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Pueblos indígenas se sumaron a pedido internacional para preservar la autonomía del sistema interamericano de derechos humanos.

Pobreza incrementa la violencia contra la mujer indígena

Países se comprometieron a abordar seriamente la violencia contra las mujeres y las niñas indígenas dentro de sus programas y políticas de Estado.

Mujeres indígenas demandan estadísticas claves para erradicar la violencia

Lideresas de las tres Américas demostraron su preocupación por falta de información desagregada y específica referida a las mujeres indígenas.

Mujeres indígenas del mundo reclaman detener la violencia

Organizaciones indígenas demandaron medidas para hacer frente a la pobreza, la discriminación, el sexismo y la encarcelación excesiva.

Racismo articula las diversas formas de violencias contra las mujeres indígenas

Documento presentado por el ECMIA y CHIRAPAQ a la CSW57 de la ONU señala problemas estructurales de nuestros Estados en la erradicación de las violencias.

Violencia sexual es una práctica para desaparecer a los pueblos indígenas

Mujeres indígenas de las Américas demandan creación de observatorio sobre violencias y feminicidio.

Violencias y mujeres indígenas (resumen)

Documento de análisis para comprender y erradicar las diferentes expresiones de violencia contra las mujeres indígenas.

Desaparición de la lengua pone en peligro transmisión de conocimientos ancestrales

Brechas entre los sabios mayores y la niñez indígena se acentúa en el contexto de migración a zonas urbanas.

Censos con perspectiva étnica revierten la exclusión

Censos que incluyan auto afirmación ayudarían a diseñar políticas públicas más efectivas, afirmó la lideresa Tarcila Rivera Zea.

¿Cuántos son los jóvenes indígenas?

Jóvenes de origen indígena que habitan en zonas urbanas son invisibles en censos de Estado.

Mujeres indígenas de Latinoamérica se solidarizan con pueblos de Canadá

Lideresas indígenas de México, Centro y Sudamérica se adhieren a reclamo de indígenas de Canadá por el respeto a sus derechos.

¡Feliz 2013!

Mensaje del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas para el nuevo año.

Una voz que falta ser escuchada

Las mujeres indígenas no solo reclaman inclusión social, educación y salud sino la protección de sus territorios. Especial del diario La Primera.

Mujeres indígenas unieron sus voces frente a las violencias

Demandan variables de etnicidad en encuestas, censos y estadísticas de Estado a fin de actuar efectivamente frente a las violencias.

Ministra Trivelli inaugura foro internacional de mujeres indígenas

Titular de Desarrollo e Inclusión Social acompañará a mujeres indígenas en foro contra toda forma de violencia.

Los pueblos indígenas contra las violencias: desafíos y estrategias

Semana dedicada a analizar los desafíos y retos frente a los diferentes tipos de violencia que enfrentan mujeres y jóvenes indígenas.

Mujeres indígenas contra las violencias

Lideresas indígenas de 25 países se reunirán en Lima para pronunciarse en contra de toda forma de violencia.

Día Mundial de la Alimentación

El derecho a la alimentación sana: la fuente de vida digna y soberana.

Mujeres indígenas de las Américas repudian asesinatos en Guatemala

ECMIA demandó el retiro inmediato de toda fuerza armada de territorio indígena ante hechos violentos ocurridos en Centro y Sud América.

Construyendo la soberanía de nuestra felicidad

Mensaje de CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena.

Por un sistema nacional educativo para revalorar nuestra diversidad

Lideresa indígena Tarcila Rivera Zea señaló que la educación para la diversidad debe ser el pilar para formar nuevos ciudadanos.

Jóvenes indígenas contra toda forma de violencia

Jóvenes indígenas de Sudamérica, Centroamérica y México se pronunciaron contra la violencia que enfrentan sus pares en Chile y Colombia.

Los niños y jóvenes Mapuches no somos considerados como iguales

Conversación con Yessenia Huenchullan, joven mapuche testigo de la agresión contra los niños indígenas en Chile.

Jóvenes indígenas de América Latina se unen por la defensa de sus derechos

Jóvenes indígenas de América Latina se reúnen en Perú para sentar las bases de una red que les permita participar activamente en las políticas de Estado.

Mujeres indígenas contra la colonialización mediática

Mujeres Indígenas de Sudamérica destacaron el rol de los medios de comunicación para promover la interculturalidad dentro de los Estados.

Aumentan casos de VIH/SIDA‎ entre indígenas de Panamá

Migración de los Ngäbe-Buglé hacia Costa Rica habría incrementado casos de VIH/SIDA y de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

Mujeres indígenas exigen a Uruguay ratificar de consulta previa

Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas demandó a Uruguay ratificación del Convenio No. 169 de la OIT.

Afianzar los logros y conquistar lo que nos falta

Redes de mujeres latinoamericanas hicieron un llamado a los Estados para respetar derecho al consentimiento libre, previo e informado.

Estados, pueblos indígenas y desarrollo sostenible: ¿Visiones en conflicto?

“La construcción del desarrollo debe tomar en cuenta las palabras y acciones de los pueblos y mujeres indígenas”, señaló Tarcila Rivera Zea ante la CEPAL.

Mujeres indígenas condenan genocidio en Colombia

Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas demandó que Estado Colombiano asegure el respeto a la vida y los derechos de los pueblos indígenas.

Indígenas demandan que la cultura sea parte del desarrollo

Se debe considerar la cultura como dimensión fundamental del desarrollo sostenible durante Río +20.

La voz de las mujeres indígenas en Río+20

Pronunciamiento del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas Frente a Río + 20.

Jóvenes Indígenas reclaman participación en la ONU

Jóvenes Indígenas reclaman participación en el sistema de las Naciones Unidas durante el 11mo Período de Sesiones del Foro Permanente en Nueva York.

Demandan creación de Relatoría Especial sobre Mujeres Indígenas

Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas instó a la ONU a establecer una Relatoría Especial sobre Mujeres Indígenas.

Mujeres líderes indígenas se reúnen en la Fundación Ford

Una delegación de mujeres líderes de las Américas se reunió en la Fundación Ford para dialogar sobre cómo proteger los derechos de la tierra, los recursos naturales y conocimientos tradicionales.

Acción de los pueblos indígenas frente al cambio climático

El impacto del cambio climático en los pueblos indígenas amenaza sus territorios y medios de vida.

Mujeres indígenas demandan reducir muertes maternas

Visitaran Gobierno Regional de Ayacucho y Direcciones de Salud y Educación en tradicional «yuyachikuy» para recordar a las autoridades compromiso de reducir la mortalidad materna.

Situación de la juventud indígena de Latinoamérica

Documento presentado por ECMIA – Juventud indígena ante el Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas

Situación de las mujeres indígenas de Norteamérica

Llamado de las mujeres indígenas de Norteamérica ante el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas.

Situación de las mujeres indígenas de Sudamérica

Documento presentado por ECMIA – Región Sur ante el Foro Permanente para Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas

Cincuenta millones de indígenas reclaman ser escuchados

Entrevista de CNN a Tarcila Rivera Zea, presidenta de CHIRAPAQ, sobre la revaloración de la alimentación indígena.

Acuerdan concepto de salud desde los pueblos indígenas

Implica la convivencia armónica de todos los elementos que constituyen el equilibrio en la naturaleza.

Segunda Castrejón homenajeada por lideresas indígenas de América Latina

Reconocimiento se realizó en el marco del II Seminario Internacional sobre Salud Intercultural desde los Pueblos Indígenas (Cajamarca, 2011).

¿Cómo entendemos la salud los pueblos indígenas?

Presentamos los conceptos de salud y salud intercultural consensuados por pueblos indígenas, expertos en salud y funcionarios estatales.

Llamamiento al Cese de la Violencia e Intermediación Indígena Internacional en la Amazonía Boliviana

Pronunciamiento sobre los trágicos hechos de violencia ocurridos en Bolivia en el marco de la marcha amazónica por la defensa del territorio indígena amazónico TIPNIS.

Ley de consulta crea oportunidad para la institucionalidad indígena

Ley obliga al Estado a crear un espacio encargado de diseñar políticas públicas con plena participación indígena.

Declaración de mujeres indígenas sobre salud reproductiva integral

Durante encuentro regional, mujeres indígenas de Latinoamérica se pronuncian en defensa de sus derechos.

Lideres indigena elegida en la ONU apeló por derecho al agua

Señala que sin este elemento los pueblos indígenas no podrán vivir con dignidad. Mujeres Indígenas de las tres Américas brindaron su respaldo en ceremonia espiritual.

Mujeres indígenas de las Américas reclaman derechos ante la ONU

ECMIA demanda a los Estados reconocer sus derechos e incluirlas en la construcción de políticas y programas.

Mismos principios, nuevos liderazgos

Declaración de la niñez y juventud indígenas en el VI Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas.

Cuál es el camino para devolver la esperanza

Lideresas indígenas analizaron el trauma histórico como origen de la depresión.

Rumbo al VI Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas

Integrantes del ECMIA – Región Sur preparamos el balance para nuestro VI Encuentro Continental.

CONAMI – Argentina ante el Foro Permanente para Cuestiones Indígenas

Eva Gamboa (CONAMI – ECMIA) solicita a los Estados políticas nacionales específicas para mujeres indígenas.

Piden inclusión indígena en censos poblacionales

Encuentro en Lima tuvo como fin capacitar a líderes y lideresas en el manejo y construcción de datos y estadísticas que consideren los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

Compartiendo avances para nuevos retos

Memoria del I Foro Internacional de Mujeres Indígenas (Lima, abril 2008), espacio amplio, global, representativo e incluyente para la suma de aprendizajes.

Pedido a la ONU para detener la violencia en la Amazonía

Mujeres indígenas de las Américas exigen mediación del sistema de la ONU para detener la violencia en la región Amazonas.

Relator Especial de la ONU sobre derechos indígenas vendrá al Perú

Pedido de intermediación realizado por el ECMIA – Región Sudamérica contribuyó a gestionar su visita.

¿Qué impide el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos?

Distancias geográficas, culturales y económicas impiden que los jóvenes y las mujeres indígenas gocen de plena salud sexual y reproductiva.

Jóvenes y mujeres indígenas, articulación organizativa e incidencia

Formamos redes y participamos en espacios internacionales para defender nuestros derechos individuales y colectivos con voz propia.

Evaluación del Programa de Durban

ECMIA aboga por la consulta libre, previa e informada como vía de participación de las mujeres indígenas en las decisiones que las involucran.

Declaración sobre el proceso constituyente en Ecuador

Pronunciamiento del ECMIA sobre la situación política en Ecuador y el proceso constituyente.

Mujeres apoyan Declaración de derechos de los pueblos indígenas de la ONU

Mujeres indígenas de las Américas acuerdan impulsar la adopción de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU como ley por los gobiernos.

Mujeres indígenas y tecnologías de información

Diagnóstico participativo del Enlace Continental de Mujeres Indígenas Región Sudamérica.

Mujeres indígenas integran consejo consultivo de la CAN

El ECMIA – Región Sur ha sido aceptado para integrar el Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas, en calidad de observador.

Mujeres indígenas sudamericanas frente a CSW49

Propuestas de las mujeres indígenas de las Américas para la erradicación de la pobreza.

Elaborando Nuestro Plan de Acción (video)

Socializando las Recomendaciones del IV Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas.

Un continente, un solo espíritu

Memoria del IV Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, espacio de diálogo y reflexión sobre las experiencias vividas.

IV Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas

Sentir, pensar y hacer de las 430 participantes del IV Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (2004).

Un Mensaje para el Futuro (video)

V Encuentro Continental de Mujeres Indígenas de las Américas.

Construyendo un continente inclusivo

Recoge las intervenciones del Foro Internacional contra el Racismo y la Discriminación.

Taller Permanente de Mujeres Indígenas

Espacio que logró articular a mujeres andinas y amazónicas, en torno a la construcción de programas y políticas.

Mujeres indígenas del Perú

Diagnóstico participativo sobre el estado de la salud sexual y reproductiva en mujeres indígenas de los países de Sudamérica.