Historia de la lideresa del pueblo awajún, Raquel Caicat Chias, fue incluida al ser honrada con el “Premio al Liderazgo”, otorgado por el Foro Internacional de Mujeres Indígenas (FIMI-IIWF).
Naciones Unidas destaca el papel de las mujeres y las niñas indígenas en el desarrollo sostenible como resultado de la CSW60.
Mujeres indígenas expresaron su pesar tras la partida de Roxana Diaz, miembro de la asociación MADRE.
Se debe considerar la cultura como dimensión fundamental del desarrollo sostenible durante Río +20.
Espacio donde cerca de 200 lideresas nos preparamos para la VII del Foro Permanente para los Asuntos Indígenas de la ONU.
Señala que sin este elemento los pueblos indígenas no podrán vivir con dignidad. Mujeres Indígenas de las tres Américas brindaron su respaldo en ceremonia espiritual.
Memoria del I Foro Internacional de Mujeres Indígenas (Lima, abril 2008), espacio amplio, global, representativo e incluyente para la suma de aprendizajes.
Lideresas indígenas de las tres Américas se congregaron en Lima para evaluar los avances y desafíos en su lucha por la defensa de sus derechos.
Evaluación de participación de mujeres indígenas de las Américas en procesos continentales.