Español

English

“Hay un renacimiento de los pueblos indígenas en América”

Entrevista a Marcos Matías, líder indígena nahua de México e investigador social.

Las mujeres indígenas y la comunicación desde nuestros pueblos

La comunicación desde las comunidades es un espacio de empoderamiento para nuevas lideresas, señaló Tarcila Rivera Zea en foro internacional realizado en México.

«Las mujeres indígenas queremos inversión para nuestras actividades»

Tarcila Rivera, presidenta de CHIRAPAQ, participó en evento de alto nivel sobre empoderamiento de mujeres indígenas en la Ciudad de México.

México: ¿Qué hay detrás de la violencia en Oaxaca?

La acción represiva de la Policía Federal de México dejó por lo menos ocho personas muertas. Conoce cada uno de los hechos ocurridos.

Indígenas conocerán mecanismos para acceder a Fondo Verde

Líderes indígenas de diez países de América Latina se congregarán en Lima para conocer mecanismos de financiamiento sobre cambio climático.

Perú presenta a lideresa indígena ante la ONU

La lideresa quechua, Tarcila Rivera Zea, fue nominada como candidata al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.

Joven indígena exige ante la ONU protección para defensores de la tierra

Mujeres indígenas piden que mecanismos de la ONU puedan monitorear el ejercicio de los derechos de los pueblos indigenas.

Congreso de medicina tradicional inicia este lunes

El Centro Cultural San Marcos será la sede de encuentro académico sobre la medicina de los pueblos andinos y amazónicos.

Mujeres indígenas denuncian desplazamiento de sus tierras

Mujeres indígenas de México señalan que territorios les son arrebatados para convertirse en atracciones turísticas.

Mujeres indígenas piden un alto contra el racismo y el despojo de sus territorios

Manifiesto de las mujeres indígenas en el decimotercer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe.

Realizarán diálogo entre feministas y mujeres indígenas

Lideresas indígenas de Argentina, Brasil, Guatemala, México, Panamá, Perú y Venezuela se dan cita en Lima.

Lanzan en México campaña para proteger a defensores de los derechos humanos

Misión de observación civil en México busca dar a conocer los riesgos y obstáculos que enfrentan aquellos que luchan cada día por los derechos humanos.

Ayacucho: indígenas protagonistas de su propio desarrollo

La participación de los pueblos indígenas es esencial para el desarrollo sostenible, señalan durante conferencia en México.

Ecos de la Cumbre de Pueblos Indígenas en México

Pueblos indígenas condenan concentración de medios de comunicación en el mundo y demandan igualdad en el acceso.

Indígenas afectados por el cambio climático piden ser compensados

Indígenas piden que países industrializados reparen las pérdidas y daños causados en sus comunidades.

Una educación con espíritu indígena

Representantes de Perú y Estados Unidos compartieron miradas sobre la creación de políticas culturales que revaloren el saber indígena.

Orgullo indígena

Mujeres indígenas se preparan para la próxima Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo.

Comunicadores y comunicadoras indígenas tejieron palabra y acción desde Perú

Coordinadora Nacional de Comunicación Indígena del Perú estableció compromiso en defensa de la vida.

Hacen llamado para preservar formas tradicionales de comunicación indígena

Comunicación debe rescatar el valor de la oralidad y los espacios de reunión comunales.

Lideres indígenas de América Latina

Las organizaciones y redes indígenas más representativas se reunirán e nuestra capital.

Lima será sede de encuentro internacional indígena

Líderes de América Latina y El Caribe elaborarán propuesta de participación política a nivel mundial.

Reconocida lideresa asistirá a foro indígena

Ex presidenta del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU vendrá a Lima.

Comunicadores indígenas invitados

Conoce más acerca de las personalidades que nos visitarán durante la Jornada Internacional «Pueblos Indígenas y Derechos».

Periodistas indígenas enfrentan agresiones y censura

Medios indígenas buscan no solo informar, sino crear conciencia y movilizar a las comunidades para defender sus territorios.

Debemos ser consultados dice la juventud indígena

Cónclave Mundial de los Jóvenes Indígenas busca detener el desplazamiento y la pérdida de la identidad cultural.

Jóvenes indígenas suman sus voces rumbo a conferencia mundial

Instan a los Estados a cumplir con la implementación de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas.

Indígenas son aliados clave en la lucha contra el hambre

Líderes indígenas se reunieron en la FAO para promover el saber tradicional de los pueblos originarios a favor de la lucha contra el hambre.

Mujeres indígenas de Latinoamérica se solidarizan con pueblos de Canadá

Lideresas indígenas de México, Centro y Sudamérica se adhieren a reclamo de indígenas de Canadá por el respeto a sus derechos.

Artes originarias contra la violencia

Propuesta de CHIRAPAQ para superar la violencia y afirmar la identidad a través del arte. Nota de Presencia Cultural.

Jóvenes indígenas de México, Canadá y Perú exponen su arte

El arte es una herramienta importante para construir identidad y luchar contra la violencia. Reporte de Agencia Andina.

Esculturas que recogen la historia de un pueblo

Inauguran muestra escultórica elaborada por jóvenes ayacuchanos.

Arte para superar las violencias

Jóvenes artistas indígenas de Perú, México y Canadá participarán en la Jornada de Cultura Viva “Vivir y Crecer a Través del Arte”.

La lucha sigue, el maíz vive

Califican mercantilización y manipulación genética del maíz como un atentado contra la identidad espiritual y cultural de los pueblos indígenas.

Publicaciones quechuas llegan a México

Exhíben textos y videos de CHIRAPAQ en la XXIV Feria del Libro de Antropología e Historia FLAH de México.

La fiesta de resistencia audiovisual indígena más importante del mundo

Este lunes inicia en Colombia el XI Festival Internacional de Cine y Vídeo Indígena.

Indígenas de fronteras

Los impactos de la colonialización vista por las mujeres Lipan Apache en la frontera México-Texas.

Jóvenes indígenas de América Latina se unen por la defensa de sus derechos

Jóvenes indígenas de América Latina se reúnen en Perú para sentar las bases de una red que les permita participar activamente en las políticas de Estado.

370 millones de indígenas han perdido sus territorios

Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos hizo un llamado mundial para defender el derecho de los pueblos indígenas a sus tierras ancestrales y comunales.

Receta nutritiva con penca de tuna

Alberta Ortega, Maya de México, compartió con el pueblo de Ayacucho las propiedades y usos de la penca de la tuna. Aprende aquí una de sus recetas.

Indígenas exponen su riqueza cultural

Nota del Diario Correo sobre la Jornada de Cultura Viva “Cultura Alimentaria de los Pueblos Indígenas”.

Lideresas indígenas evalúan retos para su participación política

Foro Internacional «Participación Política de Mujeres Indígenas de las Américas: Retos y lecciones aprendidas” se realizará el próximo 30 de mayo en México.

Investigador asháninka Enrique Casanto dará conferencia en Ayacucho

Investigador y pintor asháninka Enrique Casanto participará en Conversatorio Público «Identidad, Cultura Alimentaria y el Saber Nutricional Indígena»

Cocina indígena para erradicar el hambre y la desnutrición

Pueblos indígenas de Perú y México presentarán biodiversidad de sus comunidades y los platillos más tradicionales de la cocina indígena en Ayacucho.

Quién responde a las realidades de las Mujeres Indígenas en México

No queremos que hablen por nosotras. Exigimos respeto a nuestra voz, decisiones, ideas y emociones.

Acuerdan concepto de salud desde los pueblos indígenas

Implica la convivencia armónica de todos los elementos que constituyen el equilibrio en la naturaleza.

Segunda Castrejón homenajeada por lideresas indígenas de América Latina

Reconocimiento se realizó en el marco del II Seminario Internacional sobre Salud Intercultural desde los Pueblos Indígenas (Cajamarca, 2011).

Medicina intercultural (video-entrevista)

Marta Ruiz Gómez, representante de Population Council (Guatemala) y Hernán José García Ramírez de la Dirección de Medicina Tradicional (México).

Cumbre Latinoamericana Cambio Climático e Impacto en los Pueblos Indígenas

Reunión preparatoria a la Cumbre Mundial de los Pueblos Indígenas sobre Cambio Climático (Anchorage, abril 2009).

Debemos reconocernos como una sociedad intercultural

Educadores y líderes indígenas proponen construir un país que conozca, acepte y comparta las distintas culturas de su territorio.

Jóvenes indígenas de Sudamérica y El Caribe defienden saberes ancestrales

Líderes llegaron a Lima para demandar la recuperación del idioma y los saberes ancestrales de sus pueblos.

Indígenas se pronuncian en defensa de la biodiversidad

Exigen derogación del reglamento que permite el cultivo de transgénicos y respaldan moratoria al ingreso de organismos genéticamente modificados en el Perú.

Latinoamérica unida por el cambio climático

Crónica de la I Cumbre Latinoamericana sobre Cambio Climático e Impactos en los Pueblos Indígenas.

Mujeres indígenas se reunirán en Asunción

Con esta actividad se pretende fortalecer las competencias y capacidades de las participantes que de forma racional, sistematizada y práctica puedan elaborar los planes de sus propias organizaciones.

I Foro Internacional de Mujeres Indígenas (video)

Lideresas indígenas de las tres Américas se congregaron en Lima para evaluar los avances y desafíos en su lucha por la defensa de sus derechos.