Español

English

Indígenas de Perú condenan allanamiento de Universidad de San Marcos

Asociación CHIRAPAQ calificó lo ocurrido como un rápido y alarmante aumento de la represión contra la protesta social.

Plataforma digital permite a indígenas incidir en la ONU y ser escuchados por los Estados

Líderes indígenas podrán usar el buscador Yanapaq.info para impulsar la implementación de las recomendaciones que los Estados y agencias de Naciones Unidas deben seguir en materia de sus derechos.

Mujeres indígenas recomiendan a Estados fomentar la igualdad y la no discriminación

El Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) sostuvo un debate para elaborar una recomendación general sobre los derechos de las mujeres y niñas indígenas.

MIDAGRI da el primer paso para reconocer aportes de las mujeres indígenas

Ante anuncio de la creación de la Dirección de la Mujer Rural la asociación CHIRAPAQ recomienda considerar brechas de género y basadas en la etnicidad de las agricultoras

Mujeres indígenas del continente americano anuncian postergación de encuentro en México

Cita que reuniría a lideresas indígenas de las tres Américas se realizará del 26 al 29 de Febrero del 2020 en Ciudad de México.

Indígenas latinoamericanas compartirán avances en la defensa de sus derechos

Mujeres indígenas se dan cita en Kenia para participar de la Cumbre de Nairobi sobre la CIPD25 «Adelantando la promesa»,del 12 al 14 de noviembre de 2019.

Mujeres indígenas de las América convocan a encuentro continental

Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas invita a mujeres, jóvenes y adultas, a participar de su octavo encuentro en México.

Participación de mujeres indígenas en diseño de políticas públicas es indispensable para su éxito

Declaró Tarcila Rivera Zea, miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, en cumbre sobre Desarrollo y Población que se desarrollará en Nairobi.

Piden a universidades que contribuyan a la defensa de los derechos indígenas

Miembro del Foro Permanente para Asuntos Indígenas de la ONU, señaló que profesionales formados deben abogar por la construcción de una cultura de paz.

UNFPA y CHIRAPAQ exhortan al Perú a erradicar violencia contra mujeres indígenas

Estudio revela que recomendaciones emitidas por el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU aún no son incorporadas en los programas y políticas públicas.

Miembro del Foro Permanente de la ONU exhorta a Gobierno Norteamericano a respetar derechos indígenas

Tarcila Rivera Zea se manifiestó contra la construcción de un telescopio en la sagrada montaña Mauna Kea en Hawái.

Portal web Yanapaq.info busca que información de la ONU sea accesible a los pueblos indígenas

Plataforma acopia y clasifica las recomendaciones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU para facilitar su difusión y seguimiento.

Perú será evaluado sobre racismo

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de las Naciones Unidas examinará esfuerzos realizados contra la discriminación.

Foro Permanente analizará el ejercicio de derechos territoriales de los pueblos indígenas

Líderes indígenas del mundo debatirán durante dos semanas para acordar recomendaciones dirigidas a los Estados.

Mujeres indígenas en la ONU: ejercer nuestros derechos para frenar las violencias

Lograr el compromiso de los Estados es la clave para las mujeres indígenas que participan en la más importante reunión anual sobre igualdad de género.

Rechazan persecución del gobierno de Filipinas contra defensoras de los derechos indígenas

Activistas Victoria Tauli-Corpuz y Joan Carling fueron incluidas en lista de grupos terroristas del gobierno de Rodrigo Duterte

Indígenas celebran medida que reconoce su participación en proyectos sobre cambio climático

Adopción de Política de Pueblos Indígenas del Fondo Verde para el Clima es un paso en la dirección correcta, señalaron.

Indígenas urgen al Fondo Verde para el Clima adoptar política de protección para sus comunidades

Señalan que proyectos para hacer frente al cambio climático pueden tener repercusiones negativas en sus formas de vida y en los ecosistemas que habitan.

ONU Mujeres impulsa diálogo entre movimiento de mujeres y pueblos indígenas

Luiza Carvalho, directora regional de ONU Mujeres, detalló los esfuerzos de esta agencia para posicionar la agenda de las mujeres indígenas.

“Consulta previa ayuda a prevenir conflictos sociales” señala Relatora de la ONU

Victoria Tauli-Corpuz realizó un balance sobre el décimo aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

“Hay un renacimiento de los pueblos indígenas en América”

Entrevista a Marcos Matías, líder indígena nahua de México e investigador social.

“Con la Declaración hemos logrado nuestros derechos como pueblos indígenas”

Entrevista a Marcos Terena, líder y sabio del pueblo indígena xané de Brasil.

«Los pueblos indígenas resistimos como la Madre Tierra»

Entrevista a Casey Camp-Horinek, lideresa de la nación indígena Ponca de Oklahoma, Estados Unidos.

Indígena de Canadá tilda de racista a “La Paisana Jacinta”

A su paso por Lima el activista indígena Jesse Wente criticó polémico personaje de Jorge Benavides.

Líderes indígenas de América inician foro con ceremonia espiritual

Delegados de quince países se dieron cita en santuario arqueológico para pedir bendición del dios Pachacamac.

Expertos de ONU se solidarizan con demanda de consulta previa por Lote 192

Pueblos indígenas del Perú y las Américas sostuvieron audiencia con órgano de la ONU responsable de los asuntos indígenas.

Ministro de Cultura se compromete en lucha contra el racismo

Ante líderes indígenas de la ONU, anunció que gobierno del Perú lanzará campaña en el marco del bicentenario.

Indígenas de la ONU se reunirán en Lima con líderes peruanos

Delegados provenientes de cinco continentes analizarán avances y desafíos en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en el Perú y el mundo.

Realizarán ciclo de conversatorios sobre situación de Pueblos Indígenas

Expertos de Brasil, Canadá, Guatemala y Perú se reunirán en Lima para analizar agenda pendiente de los Estados en esta materia.

¿Qué debe hacer un congresista por los pueblos indígenas?

La evaluación de la situación de los pueblos indígenas es el primer paso hacia la adopción de medidas parlamentarias para proteger y promover sus derechos.

ONU realiza consulta mundial sobre discriminación racial

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial busca que los países implementen recomendaciones para erradicarla.

Territorios y migraciones, asuntos clave para las mujeres y jóvenes indígenas

Conversatorio de mujeres indígenas en la COP 22 abordó los problemas derivados del deterioro ambiental de los territorios ancestrales.

Indígenas piden reglas claras en el uso de fondos climáticos

Cuestionaron capacidad del Fondo Verde para el Clima para asegurar el respeto a la consulta previa durante la COP22.

Pueblos indígenas y el Fondo Verde para el Clima

CHIRAPAQ participa en diálogo “Accediendo al Fondo Verde para el Clima: Retos y Oportunidades para Pueblos Indígenas” a realizarse en el marco de la COP22.

Indígenas del mundo buscan acceder a fondos en la COP22

Exigen reconocimiento a sus habilidades para adaptarse al cambio climático y apoyo para preservar conocimientos tradicionales.

Jóvenes limeños aprenden sobre la ONU y los pueblos indígenas

Alrededor de 250 estudiantes participaron en diálogo con la activista indígena, Tarcila Rivera Zea.

Jóvenes limeños aprenden sobre la ONU y los pueblos indígenas

Alrededor de 250 estudiantes participaron en diálogo con la activista indígena, Tarcila Rivera Zea.

Destacan experiencia de industria lechera impulsada por indígenas

Experiencia de CHIRAPAQ para promover los derechos económicos de la mujer indígena fue incluida en reporte de ONU Mujeres.

Erradicar el racismo para lograr la inclusión de las mujeres indígenas

presidenta de CHIRAPAQ, Tarcila Rivera Zea, remarcó ante la ONU necesidad de eliminar la ideología racista para lograr la inclusión de la mujer indígena.

Legumbres son el plato fuerte del Festival Nacional de la Agrobiodiversidad

CHIRAPAQ y los productores de Ayacucho y la Selva Central participarán desde este miércoles 22 de Junio a en el Festival Nacional de la Agrobiodiversidad.

Comunicadores indígenas del continente americano realizarán cumbre en Bolivia

III Cumbre de Comunicación Indígena del Abya Yala reunirá a más de mil comunicadores indígenas. Lanzamiento se realizó en el marco de cita en la ONU.

Justicia para Berta Cáceres solo llegará con respeto a territorios indígenas señala relatora de ONU

Relatora Especial de las Naciones Unidas para los Derechos de los Pueblos Indígenas pidió detener proyecto que le costó la vida a la activista indígena.

Jóvenes indígenas de las Américas piden a la ONU creación de programas

Jóvenes indígenas de las Américas piden más programas y mayor participación de las mujeres indígenas en los programas de la ONU y de los Estados.

Demandan mayor compromiso para implementar recomendaciones de la ONU

La activista indígena,Tarcila Rivera Zea, formuló balance y demandas ante el Foro Permanente para Asuntos Indígenas de la ONU.

¿Sabes cuáles son los derechos indígenas reconocidos en la Constitución Política del Perú?

Accede a las normas de más de 100 Constituciones del mundo a través de la base de datos de ONU Mujeres y conoce qué países reconocen los derechos indígenas.

Mujeres indígenas hacen llamado en la ONU para detener la violencia

Lideresas del Norte, Centro y Sur de las Américas hicieron un llamado a la acción para frenar el incremento del feminicidio y las violencias de parte de los Estados.

Los Estados en cuestionamiento

Examinan avances en la implementación de recomendaciones sobre pueblos indígena en Foro Permanente de la ONU.

Hagamos de este siglo, el siglo de los pueblos indígenas

Indígenas‬ del mundo entero se congregan desde hoy en la sede de la ONU en Nueva York para evaluar los avances en el reconocimiento de nuestros derechos.

Indígena peruana es elegida miembro de foro de la ONU

Después de la designación de Tarcila Rivera Zea en la ‪ONU‬, ¿qué oportunidades tienen los pueblos indígenas del Perú‬?

El liderazgo de las mujeres indígenas puede ayudar a derrotar el racismo

Conoce el testimonio de vida de la lideresa indígena Tarcila Rivera Zea, en entrevista con ONU Radio.

ONU aprueba recomendación sobre derechos de las mujeres indígenas

Naciones Unidas destaca el papel de las mujeres y las niñas indígenas en el desarrollo sostenible como resultado de la CSW60.

Mujeres indígenas exigen ante la ONU reconocimiento de sus conocimientos ancestrales

Mujeres indígenas del mundo manifestaron que lucha contra la pobreza debe orientarse a potenciar el saber tradicional de sus pueblos.

Mujeres indígenas destacan la importancia de fortalecer el liderazgo

Subrayan importancia de promover el liderazgo de las mujeres indígenas en el marco de CSW60 en la ONU.

Reclaman en ONU empoderamiento de mujeres indígenas

Indígenas que participan en la 60 Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de Naciones Unidas reclaman mayor atención a sus demandas.

Lo que no se ve del derrame

¿El futuro recae en endurecer las sanciones o en el cambio de modelo de desarrollo?

Perú presenta a lideresa indígena ante la ONU

La lideresa quechua, Tarcila Rivera Zea, fue nominada como candidata al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.

ONU busca incluir a indígenas en los censos nacionales

Líderes indígenas de América Latina y el Caribe se dan cita en Panamá para brindar recomendaciones sobre recolección de datos y definición de indicadores.

Indígenas exigen no ser excluidos del Fondo Verde para el Clima

Líderes indígenas del mundo reunidos en la COP21, demandan tener acceso igualitario al mecanismos de financiamiento para enfrentar el cambio climático.

Indígenas debaten sobre impacto del cambio climático en la alimentación

Indígenas demanda acceso al Fondo Verde para el Clima en el marco de la COP21.

Alertan que políticas del Banco Mundial y el FMI incentivan conflictos sociales

Exigen que entidades financieras mundiales establezcan procedimientos claros para la evaluación de los riesgos ambientales y sociales de sus proyectos.

Pueblos indígenas son perjudicados en acuerdos internacionales

Tratados internacionales de libre comercio deberían ser consultados con los pueblos indígenas, señala la ONU.

Desarrollo sostenible no puede ser posible sin la participación indígena

Ante la Asambla General de la ONU indígenas del mundo pidieron ser incluidos como aliados en lucha global contra la desigualdad.

ONU preocupada por situación de los indígenas en el Ártico

Derechos sobre la tierra y los recursos son fundamentales para la libre determinación del pueblo indígena Sami, señala experta de la ONU.

Indígenas piden que papa Francisco derogue doctrina del descubrimiento

Líderes indígenas se manifestarán contra el silencio del Vaticano sobre doctrina del descubrimiento durante visita del papa a los Estados Unidos.

ONU pide a Brasil detener el desalojo de indígenas de sus tierras tradicionales

Unos 6 mil indígenas, en el oeste de Brasil, se niegan a abandonar sus territorios, y han advertido que planean resistir el desalojo ‘hasta la muerte’.

Indígenas encabezan tasas de lactancia materna

Las mujeres indígenas han fomentado y valorado la lactancia materna como la mejor alterativa nutricional para sus hijos.

Indígenas y Estados, aliados en busca del desarrollo sostenible

Acuerdo de la Agenda Post-2015 marca un nuevo comienzo para los pueblos indígenas.

Joven indígena exige ante la ONU protección para defensores de la tierra

Mujeres indígenas piden que mecanismos de la ONU puedan monitorear el ejercicio de los derechos de los pueblos indigenas.

ONU expresa su preocupación por la situación de los pueblos indígenas

Alto Comisionado de la ONU señaló que indígenas son percibidos como un impedimento al crecimiento económico, sin tener en cuenta sus derechos.

Indígena reelegido por la ONU para lucha contra el racismo

José Francisco Cali Tzay fue nombrado por segunda vez miembro del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial.

Feria agroecológica fortalece economía de la mujer andina

Municipio y mujeres de Laramate acuerdan normativa que beneficiará a pequeñas productoras y ayudará a combatir la desnutrición infantil.

Cara a Cara – Tarcila Rivera

Perfil de Tarcila Rivera, presidenta de Chirapaq y una de las más reconocidas activistas indígenas peruanas a nivel internacional.

Países ampliarán presupuestos destinados a las mujeres

ONU señala que mujeres indígenas sufren mayor riesgo de ser objeto de discriminación y violencia.

¿Qué puede hacer el Perú para enfrentar el racismo?

Mujeres indígenas recuerdan al Estado compromisos asumidos con la ONU en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.

Mujeres indígenas aún son discriminadas por sus Estados

Lideresas exigen ante la ONU que países reduzcan las brechas de desigualdad entre indígenas y no indígenas.

Indígenas condenan comentario racista de Málaga

CHIRAPAQ se suma a las voces de protesta contra la entrenadora Natalia Málaga tras referirse a una jugadora con términos racistas.

Persiste violencia en centros de salud, señalan indígenas

Representante de las mujeres indígenas de América señaló ante la ONU que parteras tradicionales son perseguidas como criminales.

Mujeres indígenas del mundo demandan acceso a la justicia

Más de cincuenta delegadas indígenas participan de la sesión de la Comisión de la ONU sobre el Estatus de la Mujer.

Las mujeres indígenas de las Américas reclaman mayor visibilidad

Mujeres indígenas de 23 países del continente americano se reunieron en Lima para preparar las reivindicaciones comunes que presentarán ante la ONU.

Mujeres indígenas denuncian desplazamiento de sus tierras

Mujeres indígenas de México señalan que territorios les son arrebatados para convertirse en atracciones turísticas.

Nativas americanas piden fin de «violencia estructural» para lograr igualdad

Mujeres indígenas claman contra la violencia durante encuentro en Lima.

Mujeres indígenas de América protestan contra ‘La Paisana Jacinta’

Lideresas de las Américas condenaron el retorno a la televisión del programa ‘La Paisana Jacinta’ pese a recomendación de la ONU.

Más mujeres en el poder, más beneficios para todas y todos

Lideresa indígena, Tarcila Rivera Zea, señaló que existen diferencias en los avances registrados para las mujeres indígenas y las no indígenas.

Convocan a indígenas para pasantía en la ONU

Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas abre postulaciones para becario indígena.

Activistas denuncian contenidos racistas de un programa de televisión

Pese a recomendación de Naciones Unidas, canal de televisión peruano continúa emitiendo programa tildado de racista.

Perú: “Nuevo proyecto petrolero amenaza a indígenas”, advierte la ONU

Dos expertos de derechos humanos de la ONU solicitaron al Perú detener la licitación del Lote 192 a fin de evitar un nuevo desastre medioambiental.

Reconocen cortometraje de jóvenes indígenas peruanos

Obras de jóvenes realizadores indígenas formarán parte de paquete de difusión del festival internacional de cine PLURAL+

Acabar con el hambre en el mundo es posible afirma la FAO

Presidenta de CHIRAPAQ explicó ante la ONU que programas sociales en el Perú no se orientan a erradicar la desnutrición entre la niñez indígena.

Piden acción coordinada de la ONU para proteger a pueblos indígenas

Califican compromiso asumido por los países en Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas como un gran escalón en la lucha por sus derechos.

La ONU dio sus recomendaciones contra el racismo

Comité de la ONU recomienda al Perú hacer amplias campañas educativas contra la discriminación.

El público opina sobre cancelación de ‘La Paisana Jacinta’

Peruanos reaccionan a la defensiva ante graves acusaciones de la ONU contra personaje humorístico.

Reacciones de los peruanos ante críticas contra ‘La Paisana Jacinta’

Periodistas, políticos, actores y los televidentes se pronunciaron en los medios y las redes sociales sobre críticas a personaje de “La Paisana Jacinta”.

ONU condena a La Paisana Jacinta

Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial señaló que «La Paisana Jacinta» es ofensiva y refuerza estereotipos negativos sobre los pueblos indígenas.

¿Por qué Jacinta?

CHIRAPAQ aclara acusaciones en su contra sobre reporte elevado a la ONU en relación a “La Paisana Jacinta”.

Chola Soy

Demanda presentada ante la ONU contra «La Paisana Jacinta» vuelve a abrir el debate sobre el racismo en la televisión peruana.

Indígenas presentan revelador informe sobre La Paisana Jacinta

Señalan ante la ONU que imágenes estereotipadas en los medios de comunicación obstaculizan afirmación de la identidad étnica-cultural.

Indígenas denuncian a Jacinta ante la ONU

Piden que el Estado Peruano tome medidas más eficaces para combatir el racismo contra las mujeres indígenas.

No más Jacintas

Mensaje al Estado Peruano frente a su participación en el 85° período de sesiones del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial, CERD.

Indígenas demandan no ser excluidos en los Objetivos de Desarrollo

Preocupación internacional por omisión de los pueblos indígenas en agenda para el desarrollo después de 2015.

Mujeres indígenas exigen participación en conferencia de la ONU

Piden que agenda de la próxima Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas incluya formas para acabar con la violencia.

Peruana Gladys Acosta es elegida en la ONU para abogar por los derechos de la mujer

La peruana Gladys Acosta Ojeda fue designada integrante del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, CEDAW.

El Salvador reconoce derechos indígenas en su Constitución

Experta de la ONU felicita a El Salvador por reforma a la Constitución que reconocen a los pueblos indígenas.

ONU recomienda que programas de alimentación fomenten la agricultura familiar

Compras estatales deben utilizarse para asegurar la seguridad alimentaria de los más pobres y un modelo de agricultura sostenible.

Promueven participación de las mujeres indígenas en los servicios de salud

Analizarán perspectivas sobre salud intercultural durante encuentro mundial en Nueva York.

Mujeres indígenas: en busca de un desarrollo sostenible para todos

Balance de las mujeres indígenas sobre su participación en la 58 sesión de la Comisión del Estatuto Jurídico y Social de la Mujer.

Mujeres indígenas son clave para enfrentar el cambio climático

ONU destacó el rol de la mujer indígena en la agricultura y la reducción de desastres.

Reír del racismo

¿Vemos los peruanos a todas las mujeres indígenas como “paisanas»? A propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

La ONU señala que indígenas están entre la población más desigual del mundo

Más del 50% de los niños que no asisten a la escuela en el mundo pertenecen a minorías o pueblos indígenas.

Mujeres indígenas del continente americano buscan frenar la desigualdad

Lideresas de las Américas señalaron que pobreza extrema, analfabetismo y mortalidad infantil son realidad cotidiana entre pueblos.

¿Quién es Victoria Tauli-Corpuz, la nueva relatora de la ONU?

Victoria Tauli-Corpu, lideresa indígena de Filipinas, fue elegida como nueva Relatora especial sobre los derechos de los pueblos indígenas.

Ofrecen beca para indígenas en la ONU

Programa de la OACNUDH brinda capacitación en derechos humanos para pueblos indígenas.

Mujeres indígenas de las Américas piden mantener diálogo con la ONU

Demandan injerencia en la redacción del documento final de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas.

Indígena nominado al Premio Nobel de la Paz

James Anaya, Relator especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, fue nominado al Premio Nobel de la Paz.

Indígenas del mundo proponen soluciones para proteger sus derechos

Perú y Bolivia pidieron que propuestas de los pueblos indígenas sean consideradas en próxima conferencia mundial de la ONU.

Indígenas y activistas piden consenso a la ONU

Organizaciones no gubernamentales se unen a pedido para contar con un co-facilitador en próxima conferencia mundial.

Indígena es elegido presidente de ente contra el racismo en la ONU

José Francisco Cali, activista indígena de Guatemala, conducirá el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial.

Lideresa indígena de Nicaragua nombrada embajadora especial de la FAO

Mirna Cunningham promoverá acciones durante el Año Internacional de la Agricultura Familiar.

Mujeres indígenas piden a la ONU nombrar a facilitador para encuentro mundial

Lideresas indígenas de América pidieron a la ONU nombrar a un representante de sus pueblos en próxima conferencia.

Actividades extractivas propagarían el VIH entre mujeres indígenas

Operarios en territorios indígenas contribuirían al contagio de enfermedades de transmisión sexual.

ONU critica desalojo de indígenas del bosque Embobut en Kenia

Hacen llamado para proteger a los pueblos que enfrentan el desplazamiento de su territorio en África.

Indígenas demandan mayor representatividad en encuentro mundial

Grupo Coordinador Global Indígena solicita nombramiento de co-facilitar en preparativos para Conferencia Mundial.

Próximo cierre de beca indígena en la ONU

Postulantes a la posición de Becario Indígena Principal deberán enviar sus solicitudes hasta este viernes.

Indígenas afirman que pueden ayudar a prevenir desastres naturales

Conocimientos tradicionales y prácticas sostenibles en la gestión de ecosistemas contribuirían a enfrentar el cambio climático.

Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas

Indígenas de todo el globo se congregarán en la ONU en septiembre del 2014 para exigir que se respeten sus derechos.

Ampliación de Camisea no debe realizarse sin consulta previa, advierte la ONU

Relator sobre pueblos indígenas instó al Estado a designar mayores recursos para cumplir procesos de consulta.

Piden creación de grupo indígena para enfrentar el cambio climático

Indígenas alzaron su voz de protesta durante cumbre climática en Varsovia.

Mujeres indígenas del mundo buscan a su representante

Organizaciones indígenas son convocadas a nominar a representante de la mujer en Conferencia Mundial de la ONU.

Mujeres indígenas promueven consumo de alimentos orgánicos

Frente al impacto del cambio climático en la producción agrícola, mujeres indígenas de Ayacucho apuestan por el cultivo orgánico de productos nativos.

Indígenas de Filipinas son los más golpeados por el tifón Haiyan

Alrededor de 1,600 familias indígenas se encuentran aisladas y aún no reciben ayuda humani

Joven peruana clama por diálogo entre Estado e indígenas en la ONU

Tania Pariona, indígena quechua de Perú, pide acción conjunta rumbo a Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas.

Fortalecer la conciencia del derecho de las mujeres

Líderes indígenas analizaron las estrategias para enfrentar las diversas formas de violencia que enfrentan en sus comunidades y las urbes.

ONU pide asegurar participación indígena en toma de decisiones

Secretario General de la ONU señaló que acuerdos entre indígenas y Estados son fundamentales para la armonía entre culturas.

Experto de la ONU llama a la reconciliación con los pueblos indígenas

“Los tratados no respetados deben convertirse en cosa del pasado”, señaló Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.

ONU insta a los Estados a cumplir acuerdos con indígenas

Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, urge a los Estados a trabajar más para respetar los tratados con los pueblos indígenas.

Honrando la consulta para alcanzar la paz social

Consentimiento previo, libre e informado es una condición sin la cual no podremos aspirar a reducir la conflictividad social.

Radio quechua en los andes peruanos: Parte I

Doris Loayza, estudiante de la Universidad de Nueva York, comparte su experiencia conociendo el Programa de Comunicación Indígena de CHIRAPAQ.

La existencia de los pueblos indígenas yace en los jóvenes

Juventud se prepara para delinear el futuro de sus pueblos en Cairo+20.

Derechos para nosotros significan bosques para todos

Indígenas se desempeñan mejor que las agencias estatales en la prevención de la deforestación.

Discriminación a indígenas en América Latina se mantiene como en tiempos coloniales, dice ONU

Mirna Cunningham, miembro del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU participó de encuentro indígena en Lima.

950 mil indígenas jóvenes en Perú

Jóvenes indígenas están en peligro de perder su identidad cultural. Nota del diario La Primera.

Pueblos indígenas y derechos

Este viernes a las 5.00 p.m. en el Instituto de Estudios Peruanos IEP (Horacio Urteaga 694, Jesús María).

Lima será sede de encuentro internacional indígena

Líderes de América Latina y El Caribe elaborarán propuesta de participación política a nivel mundial.

Reconocida lideresa asistirá a foro indígena

Ex presidenta del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU vendrá a Lima.

Periodistas indígenas enfrentan agresiones y censura

Medios indígenas buscan no solo informar, sino crear conciencia y movilizar a las comunidades para defender sus territorios.

Película incentiva a asegurar participación indígena en la ONU

Fondo de Contribuciones Voluntarias ha permitido que más de 1,600 representantes indígenas participen en el sistema de la ONU.

Debemos ser consultados dice la juventud indígena

Cónclave Mundial de los Jóvenes Indígenas busca detener el desplazamiento y la pérdida de la identidad cultural.

Indígena Xicana es elegida como becaria en la ONU

Miembro del ECMIA, participará en programas para pueblos indígenas y minorías.

Destacan rol de la mujer indígena en políticas de inclusión

Representantes del Estado, la ONU y miembros del cuerpo diplomático se reunieron para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Racismo articula las diversas formas de violencias contra las mujeres indígenas

Documento presentado por el ECMIA y CHIRAPAQ a la CSW57 de la ONU señala problemas estructurales de nuestros Estados en la erradicación de las violencias.

Jóvenes indígenas frente a la pérdida de su identidad

Se requiere una educación que destaque la historia y el valor de los pueblos indígenas, señaló la lideresa Tania Pariona.

Jóvenes indígenas se reunirán en las Naciones Unidas

Expertos indígenas debatirán sobre la identidad cultural y cómo es interpretada por la juventud.

Indígenas piden no ser desplazados por proyectos de conservación de bosques

ONU desarrollará pautas sobre consentimiento libre, previo e informado en iniciativas para la conservación y gestión sostenible de los bosques.

Demandan garantizar los derechos de los habitantes del bosque

Reclaman respeto por los conocimientos tradicionales indígenas en conferencia de la ONU sobre cambio climático.

Mujeres indígenas de América hacen petición formal a la ONU

Realizan encuentro de mujeres indígenas de América. Nota de TeleSUR.

Mujeres y pueblos indígenas contra las violencias

Foro internacional con la participación de lideresas indígenas, representantes del Estado y el Sistema de las Naciones Unidas.

Día Mundial de la Alimentación

El derecho a la alimentación sana: la fuente de vida digna y soberana.

Expertos de la ONU piden que se investigue la violencia ocurrida en Guatemala

ONU demanda a Guatemala garantizar el derecho de los pueblos indígenas a participar en protestas pacíficas.

Los derechos humanos y los pueblos indígenas

Con exhortaciones a los Estados y sociedad civil, la ONU prepara el terreno para la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas de 2014.

El futuro que los indígenas queremos

Victoria Tauli-Corpuz, lideresa indígena y directora de Tebtebba, señaló que documento final de Rio+20 reconoce que el modelo económico actual ha fracasado.

Los niños y jóvenes Mapuches no somos considerados como iguales

Conversación con Yessenia Huenchullan, joven mapuche testigo de la agresión contra los niños indígenas en Chile.

Jóvenes indígenas de América Latina se unen por la defensa de sus derechos

Jóvenes indígenas de América Latina se reúnen en Perú para sentar las bases de una red que les permita participar activamente en las políticas de Estado.

Nace el Cine Foro: El Universo Audiovisual de los Pueblos Indígenas

En un ambiente de gran expectativa y asistencia inició el pasado 09 de Agosto este ciclo de proyecciones y diálogos sobre la realidad de los pueblos indígenas.

ONU pide respeto por la propiedad intelectual‎ indígena

La OMPI señaló que los medios de comunicación indígenas son un espacio para preservar la identidad y garantizar su creatividad e innovación.

ONU llama a diálogo para solucionar conflicto en Colombia

Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas exhortó al gobierno de Colombia a avanzar en el proceso de diálogo en el Cauca.

La ONU alaba el papel de los medios de comunicación indígenas contra la discriminación

La ONU celebró Día Internacional de los Pueblos Indígenas con un homenaje y foro público sobre los medios de comunicación indígenas.

Documental peruano Voces de los tiempos proyectado en la ONU

Nota de La República sobre la proyección del corto documental «Voces de los Tiempos», producido por CHIRAPAQ y dirigido por Omar Rubina.

ONU destaca importancia de los medios de comunicación indígenas para la defensa del territorio

Naciones Unidas señaló que los pueblos indígenas utilizan los medios de comunicación para defender derechos amenazados por industrias extractivas.

Abierta la convocatoria para Foro Permanente sobre Cuestiones Indígenas

La Secretaría del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas abrió el plazo para la nominación de candidatos al período 2014 – 2016.

Documental de CHIRAPAQ sobre comunicación indígena será proyectado en la ONU

El documental de CHIRAPAQ “Voces de los Tiempos” será proyectado en la ONU como parte de la celebración por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

ONU recoge preocupación de indígenas argentinos por escasez de agua

Informe del Relator Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas, James Anaya, sobre la situación de los pueblos indígenas en Argentina.

La identificación indígena en los censos

Criterio de auto-identificación étnica deberá incluirse en todo censo y encuesta, recomienda División de Población de la ONU.

Impulsarán inclusión de indígenas y afros en estadísticas sociodemográficas

Países congregados por CEPAL acordaron apoyar la inclusión de los pueblos indígenas y las poblaciones afrodescendientes en sus censos y estadísticas.

Estados, pueblos indígenas y desarrollo sostenible: ¿Visiones en conflicto?

“La construcción del desarrollo debe tomar en cuenta las palabras y acciones de los pueblos y mujeres indígenas”, señaló Tarcila Rivera Zea ante la CEPAL.

Pensando Kari Oca II: Un Mundo por Ganar

Más de doscientos pueblos indígenas congregados en la denominada “aldea Kari-Oca”, analizaron los logros y desafíos de los últimos veinte años.

Mujeres indígenas condenan genocidio en Colombia

Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas demandó que Estado Colombiano asegure el respeto a la vida y los derechos de los pueblos indígenas.

Pueblos indígenas demandan que Banco Mundial respete sus derechos

Carta dirigida al nuevo Presidente del Banco Mundial en relación a temas fundamentales para los pueblos indígenas.

Posicionamiento hacia Río 20

Declaración de la CAOI «Por un nuevo paradigma civilizatorio: Buen Vivir en armonía con la Madre Tierra para garantizar la vida».

Entrevista de Radio ONU a Tarcila Rivera

Entrevista de Radio ONU a Tarcila Rivera Zea sobre su elección como miembro del Grupo Asesor Internacional sobre la Sociedad Civil de ONU Mujeres.

Activista indígena peruana elegida asesora en la ONU

La activista indígena y presidenta de CHIRAPAQ, Tarcila Rivera Zea, fue elegida por Michele Bachelet como miembro del grupo asesor de ONU Mujeres.

Jóvenes Indígenas reclaman participación en la ONU

Jóvenes Indígenas reclaman participación en el sistema de las Naciones Unidas durante el 11mo Período de Sesiones del Foro Permanente en Nueva York.

Demandan creación de Relatoría Especial sobre Mujeres Indígenas

Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas instó a la ONU a establecer una Relatoría Especial sobre Mujeres Indígenas.

“El Oro o la Vida” ganador del Premio Anaconda

“El Oro o la Vida”, de Álvaro Revenga, fue la gran ganadora de la sexta edición del Premio Anaconda “La Imagen de Todos los Pueblos”

Mujeres indígenas demandan reducir muertes maternas

Visitaran Gobierno Regional de Ayacucho y Direcciones de Salud y Educación en tradicional «yuyachikuy» para recordar a las autoridades compromiso de reducir la mortalidad materna.

Indígenas se reúnen Copenhague para definir Conferencia Mundial

Representantes indígenas discutieron cómo asegurar la plena participación de sus pueblos en la Conferencia Mundial de de 2014.

Llamamiento al Cese de la Violencia e Intermediación Indígena Internacional en la Amazonía Boliviana

Pronunciamiento sobre los trágicos hechos de violencia ocurridos en Bolivia en el marco de la marcha amazónica por la defensa del territorio indígena amazónico TIPNIS.

Ley de consulta crea oportunidad para la institucionalidad indígena

Ley obliga al Estado a crear un espacio encargado de diseñar políticas públicas con plena participación indígena.

I Foro Internacional de Mujeres Indígenas

Espacio donde cerca de 200 lideresas nos preparamos para la VII del Foro Permanente para los Asuntos Indígenas de la ONU.

Hay necesidad de entender quiénes somos los pueblos indígenas

Declaraciones de Tarcila Rivera Zea con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado cada 9 de Agosto.

La sostenibilidad del desarrollo a 20 años de la Cumbre para la Tierra

Informe elaborado por Naciones Unidas sobre los avances y las brechas en relación con el desarrollo sostenible desde 1992.

ONU aprobó principios sobre empresas y derechos indígenas

Nueva directriz global exige acción inmediata para abordar impactos de empresas en los derechos humanos de los pueblos indígenas.

Debemos reconocernos como una sociedad intercultural

Educadores y líderes indígenas proponen construir un país que conozca, acepte y comparta las distintas culturas de su territorio.

ONU apela a que los Estados adopten derechos indígenas

«Necesitamos pasar de políticas asistencialistas a políticas interlocutores», señalan en foro público internacional.

CHIRAPAQ condecora a defensores de los pueblos indígenas

Para celebrar su 25 aniversario, CHIRAPAQ reconoce a personalidades comprometidas con los derechos de los pueblos indígenas.

Lideres indigena elegida en la ONU apeló por derecho al agua

Señala que sin este elemento los pueblos indígenas no podrán vivir con dignidad. Mujeres Indígenas de las tres Américas brindaron su respaldo en ceremonia espiritual.

Indígenas de América Latina y El Caribe demandan apoyo de la ONU para defensa de sus derechos

Solicitan ayuda para enfrentar consecuencias del cambio climático. Proponen la creación de un ranking de Estados y organismos que respetan sus derechos.

ONU realizará Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas

Resolución de Naciones Unidas sobre la Conferencia a realizarse en 2014.

Políticas de Estado para pueblos indígenas en el Perú

ECMIA – Región Sudamérica saluda al gobierno peruano por el restablecimiento del INDEPA dentro de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Latinoamérica unida por el cambio climático

Crónica de la I Cumbre Latinoamericana sobre Cambio Climático e Impactos en los Pueblos Indígenas.

El sustento de la humanidad está en la alimentación de los pueblos indígenas

Expertos coinciden en que pueblos indígenas cumplen un rol central en mitigar los efectos del cambio climático.

La mujer indígena y su lucha por la libertad

El 5 de setiembre, Día Internacional de la Mujer Indígena, se reconoce su rol como ser individual y colectivo.

ONU solicita al Perú más esfuerzo en la lucha contra la discriminación

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial recomendó asegurar la participación indígena en políticas ambientales.

Mujeres indígenas presentan informe sobre discriminación ante la ONU

CHIRAPAQ y el Taller Permanente de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú presentan informe alternativo ante el CERD.

Informe de la ONU sobre el conflicto en Bagua

James Anaya recomendó establecer de una comisión especial e independiente para el esclarecimiento de los hechos.

Jóvenes y mujeres indígenas, articulación organizativa e incidencia

Formamos redes y participamos en espacios internacionales para defender nuestros derechos individuales y colectivos con voz propia.

Mujeres apoyan Declaración de derechos de los pueblos indígenas de la ONU

Mujeres indígenas de las Américas acuerdan impulsar la adopción de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONU como ley por los gobiernos.

Saludan aprobación de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas

Mujeres indígenas peruanas reconocen como un logro histórico la aprobación en la ONU de este instrumento.

Declaración de Pachacamac

Posición de pueblos indígenas y afrodescendientes peruanos ante III Conferencia Mundial contra el Racismo.