Español

English

El estudio sobre los matsés, «Dayac Menequin» y la cultura como clave de la resistencia indígena

El ritual sobre la resina del sapo acate es considerado de vital importancia para la sociedad matsés y la supervivencia de su cultura e identidad.

Ernesto Hermoza, gran promotor de las culturas indígenas del Perú

A un mes de su partida, CHIRAPAQ rinde homenaje al destacado periodista por su trayectoria, compromiso y generosidad en difundir el arte indígena a través de su programa Presencia Cultural.

Conmemoran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con encuentro entre el arte y la espiritualidad

Organizaciones indígenas del continente americano realizarán ceremonia virtual de armonización con la naturaleza.

#20 – La filosofía andina en nuestro país / Prejuicios y estereotipos dentro de la sociedad peruana

El programa radial Sapinchikmanta es una iniciativa de Chirapaq que tiene como propósito la afirmación de la identidad cultural de nuestros pueblos indígenas, andinos y amazónicos.

Pueblos indígenas son víctimas invisibles en el VRAEM, dicen sus defensores

Asociación indígena CHIRAPAQ exigió al Estado peruano defender la vida e integridad de los pueblos ashaninka, kakinte, matsigenka, nomatsigenga y quechua que habitan en esta zona.

CHIRAPAQ lamenta fallecimiento de líder indígena Yanesha

Jesús Antonio Colina Arroyo fue líder histórico y autoridad tradicional de la Nación Yánesha de la Selva Central.

Ofrecen concierto virtual por la salud de la cantante folclórica Juanita del Rosal

Cofundadora de CHIRAPAQ y destacada exponente de la música andina se encuentra grave de salud tras someterse a una cirugía.

Cortometraje realizado por jóvenes ayacuchanos llega a Australia

Festival de Cine de BIRRARANGGA celebra el cine indígena contemporáneo y a sus realizadores del 11 al 14 de marzo.

El Hombre y Wakchaschay

50 años del huayno “El Hombre” de Ranulfo Fuentes

El Kuntur ha partido

Federico García Hurtado, cineasta cusqueño que retrató nuestras hondas y profundas contradicciones como país, ha partido a los 83 años.

¿Y el racismo?.. bien gracias ¿y ud.?

El racismo, esta vez en el comentario de la congresista Martha Chávez Cossio por el nombramiento de Vicente Zeballos Salinas ante la OEA, no es casual ni aislado en el ámbito político.

Paseando al racismo

Frente a casos como el de Arón Cotrina, joven que insultó a los serenos municipales, ya no puede mediar ningún atenuante para iniciar un proceso legal por discriminación racial.

Día de la Mujer Indígena: cortometrajes para ver en linea

La transmisión se realizará este 5 de Septiembre a las 5:00 p.m. a través de la cuenta en Facebook de CHIRAPAQ. Obras contemplan diferentes expresiones de la violencia vividas por mujeres indígenas en el Perú y el continente americano.

Surfeando el racismo en pandemia

En tiempos de pandemia, las redes sociales son el medio ideal por el cual se continúa reproduciendo y afirmando estereotipos racistas referidos a las mujeres indígenas.

Naciones Unidas emite alerta al Perú por contagios entre indígenas

Desde su instauración en 1993, las alertas tempranas buscan evitar que situaciones existentes escalen a violaciones graves en materia de racismo, discriminación racial, apropiación de territorios, entre otras.

Universitarios indígenas infectados con coronavirus piden ayuda

Más de 90 estudiantes indígenas exigen al Estado atención médica y equipos de bioseguridad.

CHIRAPAQ pide incrementar el presupuesto para atención a pueblos indígenas afectados por el COVID-19

Advierte que cinco millones de soles otorgados al Ministerio de Cultura son insuficientes para implementar una estrategia que atienda a los seis millones de indígenas que habitan en el Perú.

Mujeres, jóvenes y niñez indígenas entre los más afectados por el coronavirus, señala informe

Impotentes frente al coronavirus, agricultoras, comerciantes, universitarios y escolares indígenas demandan atención por parte del Estado peruano.

Mujeres indígenas alertan sobre incremento de la violencia de género en el continente

Denunciaron que Estados no previenen, sancionan, ni toman medidas eficaces para defender sus vidas y asegurar su desarrollo

Representante de Foro Permanente condena asesinatos a indígenas en Colombia

Asesinan a cuatro miembros de comunidad indígena Naza durante emboscada en norte del Cauca.

Se abre convocatoria para premio que reconoce al cine indígena

Hasta el 31 de octubre permanecerá abierta la inscripción para la novena edición del Premio Anaconda.

Miembro del Foro Permanente de la ONU exhorta a Gobierno Norteamericano a respetar derechos indígenas

Tarcila Rivera Zea se manifiestó contra la construcción de un telescopio en la sagrada montaña Mauna Kea en Hawái.