Español

English

Mujeres indígenas recomiendan a Estados fomentar la igualdad y la no discriminación

El Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) sostuvo un debate para elaborar una recomendación general sobre los derechos de las mujeres y niñas indígenas.

Subrepresentación indígena prevalecerá en el próximo congreso

Asociación indígena CHIRAPAQ recordó que candidatos no son obligados a declarar ante el Jurado Nacional de Elecciones su pertenencia étnica.

CHIRAPAQ llama a cumplir cuarentena pero recomienda medidas de apoyo a indígenas

Diez regiones del Perú estarán bajo inmovilización social y restricciones de transporte desde este domingo 31 de enero.

Indígenas latinoamericanas compartirán avances en la defensa de sus derechos

Mujeres indígenas se dan cita en Kenia para participar de la Cumbre de Nairobi sobre la CIPD25 «Adelantando la promesa»,del 12 al 14 de noviembre de 2019.

Participación de mujeres indígenas en diseño de políticas públicas es indispensable para su éxito

Declaró Tarcila Rivera Zea, miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, en cumbre sobre Desarrollo y Población que se desarrollará en Nairobi.

Piden a universidades que contribuyan a la defensa de los derechos indígenas

Miembro del Foro Permanente para Asuntos Indígenas de la ONU, señaló que profesionales formados deben abogar por la construcción de una cultura de paz.

UNFPA y CHIRAPAQ exhortan al Perú a erradicar violencia contra mujeres indígenas

Estudio revela que recomendaciones emitidas por el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU aún no son incorporadas en los programas y políticas públicas.

Miembro del Foro Permanente de la ONU exhorta a Gobierno Norteamericano a respetar derechos indígenas

Tarcila Rivera Zea se manifiestó contra la construcción de un telescopio en la sagrada montaña Mauna Kea en Hawái.

CHIRAPAQ se pronuncia contra comentarios racistas de docente universitario

No se trataría de caso aislado. Estudio revela que indígenas son criticados por su bajo rendimiento sin considerar las barreras que enfrentan para acceder a la educación superior.

Directora de CHIRAPAQ es reconocida como defensora de la democracia

Tarcila Rivera Zea fue condecorada por el Jurado Nacional de Elecciones por ser un modelo de virtud cívica para la población peruana.

Portal web Yanapaq.info busca que información de la ONU sea accesible a los pueblos indígenas

Plataforma acopia y clasifica las recomendaciones del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU para facilitar su difusión y seguimiento.

Lanzan plataforma online que acerca la ONU a los pueblos indígenas

Yanapaq.info es una web que facilita el acceso a las recomendaciones sobre las cuestiones indígenas que deberían ser implementadas por los Estados.

Directora de CHIRAPAQ y miembro de ONU expresa preocupación por conflicto en Las Bambas

A través de una carta pública dirigida al presidente Vizcarra, la miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU solicitó evitar el uso de la fuerza.

COP24: Mujeres indígenas llaman a defender la Madre Tierra en conferencia sobre cambio climático

Con una ceremonia espiritual, el Caucus de los Pueblos Indígenas y la Constituyente de Mujeres y Género celebraron el Día de las Mujeres Indígenas durante la COP24, en Polonia.

Una decisión judicial pone fin a “La Paisana Jacinta”

CHIRAPAQ considera que el fallo protege la dignidad y los derechos de los pueblos indígenas. Al mismo tiempo, queda mucho por hacer para superar el racismo.

Mujeres indígenas del continente americano claman detener la violencia

Señalan que el ser mujeres e indígenas condiciona la desigualdad, exclusión y pobreza generalizadas que experimentan.

Mujeres indígenas realizarán ceremonia de sanación contra la violencia

Invocarán compromiso de la ciudadanía y el Estado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Ayacucho: Tarcila Rivera dialogará sobre el Bicentenario de la República

Conversatorio “Bicentenario Perú, el país que imaginamos” este miércoles 7 de noviembre a las 6:15 p.m. en Huamanga, Ayacucho.

Lideresa indígena participa en grupo de acompañamiento hacia el Bicentenario

Tarcila Rivera Zea integra el Consejo Consultivo que guiará la agenda de conmemoración del Bicentenario de la fundación de la República del Perú.

Congresista Tania Pariona condecora a líderes de CHIRAPAQ

Asociación indígena y miembros de su consejo directivo fueron reconocidos en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Abren diálogo para combatir estereotipos raciales en medios de comunicación

Afrodescendientes e indígenas se reunieron con experto del Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial de la ONU para evaluar lucha contra el racismo en el Perú.

Inauguran muestra fotográfica sobre mujeres de la Amazonía peruana

“Shawi Sanapi” se inaugura el martes 22 de mayo a las 7.00 p.m. en la Torre Kuélap del Ministerio de Cultura. El ingreso es libre.

Foro Permanente analizará el ejercicio de derechos territoriales de los pueblos indígenas

Líderes indígenas del mundo debatirán durante dos semanas para acordar recomendaciones dirigidas a los Estados.

El racismo impide que los jóvenes indígenas se expresen en su lengua materna

Tarcila Rivera Zea saludó la Política Nacional de Lenguas Indígenas impulsada por el Ministerio de Cultura del Perú.

Conferencia de la ONU sobre situación de la mujer recoge voces indígenas

Lideresas indígenas de las Américas presentaron sus demandas en consulta regional para América Latina.

Renuncian miembros de comisión consultiva del Ministerio de Cultura

Ocho miembros de este grupo de expertos renunciaron tras la decisión del Gobierno de indultar a Alberto Fujimori.

Compartiendo logros en un año de muchos desafíos

Para los pueblos indígenas, el nuevo año simboliza la renovación de la vida. A puertas de empezar un nuevo ciclo, CHIRAPAQ extiende sus deseos de paz, esperanza y prosperidad para este 2018.

Participación de mujeres indígenas es clave para enfrentar el cambio climático

Lideresas de todos los continentes hicieron llamado por mayor participación en la COP23.

Lideresa indígena llama a protestar contra la Paisana Jacinta

Tarcila Rivera Zea, pidió a los peruanos y al Ministerio de Cultura condenar uso de estereotipos racistas por parte del cómico Jorge Benavides.

Nuestro adiós al maestro Raúl García Zárate

CHIRAPAQ expresa sus condolencias por el fallecimiento del maestro de la guitarra popular ayacuchana.

Nuevos lenguajes de los pueblos originarios

Ponencia de Tarcila Rivera en el tercer foro por el Derecho a la Comunicación y las Artes de los Pueblos Indígenas (Temuco, 2017).

Distribución de recursos debe considerar cantidad de población indígena en las regiones

Estudio de CHIRAPAQ revela que políticas y programas de salud y educación no comprueban si beneficiarios son o no indígenas.

Expertos de ONU se solidarizan con demanda de consulta previa por Lote 192

Pueblos indígenas del Perú y las Américas sostuvieron audiencia con órgano de la ONU responsable de los asuntos indígenas.

Indígenas de la ONU se reunirán en Lima con líderes peruanos

Delegados provenientes de cinco continentes analizarán avances y desafíos en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en el Perú y el mundo.

Las mujeres indígenas y la comunicación desde nuestros pueblos

La comunicación desde las comunidades es un espacio de empoderamiento para nuevas lideresas, señaló Tarcila Rivera Zea en foro internacional realizado en México.

Realizarán ciclo de conversatorios sobre situación de Pueblos Indígenas

Expertos de Brasil, Canadá, Guatemala y Perú se reunirán en Lima para analizar agenda pendiente de los Estados en esta materia.

Crean comité de apoyo para líder indígena en la ONU

Se organizará encuentro preparatorio para asegurar participación indígena en la siguiente sesión del Foro Permanente en las Naciones Unidas.

Reconocen a CHIRAPAQ por su contribución a la educación

Ministerio de Educación otorgó galardón en mérito a su apoyo a jóvenes indígenas en escuelas rurales de Loreto.

Indígenas en la COP22 se solidarizan con protesta del pueblo Sioux

Una veintena de líderes indígenas de todo el mundo participaron el jueves en Marruecos de una protesta contra la construcción del oleoducto de Dakota del Norte.

Territorios y migraciones, asuntos clave para las mujeres y jóvenes indígenas

Conversatorio de mujeres indígenas en la COP 22 abordó los problemas derivados del deterioro ambiental de los territorios ancestrales.

Indígenas piden reglas claras en el uso de fondos climáticos

Cuestionaron capacidad del Fondo Verde para el Clima para asegurar el respeto a la consulta previa durante la COP22.

Mujeres indígenas tejen alianzas para incidir en cambio climático

Tarcila Rivera destacó en la COP22 que las mujeres indígenas fortalecen sus capacidades de incidencia para luchar contra el cambio climático.

Pueblos indígenas y el Fondo Verde para el Clima

CHIRAPAQ participa en diálogo “Accediendo al Fondo Verde para el Clima: Retos y Oportunidades para Pueblos Indígenas” a realizarse en el marco de la COP22.

Censo 2017: Tarcila Rivera disertará sobre identidad indígena

El Censo Nacional del 2017 será una oportunidad para visibilizar las identidades indígenas en las estadísticas oficiales del Estado peruano.

Jóvenes limeños aprenden sobre la ONU y los pueblos indígenas

Alrededor de 250 estudiantes participaron en diálogo con la activista indígena, Tarcila Rivera Zea.

Jóvenes limeños aprenden sobre la ONU y los pueblos indígenas

Alrededor de 250 estudiantes participaron en diálogo con la activista indígena, Tarcila Rivera Zea.

Defensoría hace llamado para invertir en el educación de los pueblos indígenas

Tarcila Rivera, presidenta de CHIRAPAQ se unió ha llamado del Defensor del Pueblo por una educación de calidad para nuestros pueblos.

Mama Toribia, una mujer que vivirá a través del arte

Hasta siempre Mama Toribia, sabia ayacuchana, portadora del saber del aymara kuru.

Ayacucho: propuestas y estrategias para combatir la desnutrición infantil

Con la firma de un memorial dirigido a las autoridades de la región Ayacucho y al gobierno entrante, culminó exitosamente diálogo sobre desnutrición.

El agro y la desnutrición infantil en el Perú

La desnutrición en el Perú es un problema estructural y enfrentarlo implica encontrar soluciones a la pobreza. Lee la columna de Róger Rumrrill.

Estados y empresas deben respetar derechos de pueblos indígenas

¿De qué maneras el desarrollo económico debe respetar los derechos colectivos de las ‪‎Mujeres Indígenas‬? Escucha a la activista Tarcila Rivera Zea.

Investigadores y especialistas dialogarán sobre desnutrición infantil en Ayacucho

Diálogo sobre conocimientos indígenas, iniciativas y políticas en la erradicación de la desnutrición infantil este jueves en Ayacucho.

Erradicar el racismo para lograr la inclusión de las mujeres indígenas

presidenta de CHIRAPAQ, Tarcila Rivera Zea, remarcó ante la ONU necesidad de eliminar la ideología racista para lograr la inclusión de la mujer indígena.

Mujeres indígenas reciben condecoración del Ministerio de la Mujer

Tarcila Rivera Zea y Zosima Cárdenas de Cisneros recibieron la Condecoración de Orden al Mérito de la Mujer, que otorga el Ministerio de la Mujer.

Ayacuchana nominada al premio Orden al Mérito de la Mujer

Apoya con tu voto virtual la candidatura de la lideresa quechua, Zósima Cárdenas, nominada al Premio Orden al Mérito de la Mujer 2016.

Demandan mayor compromiso para implementar recomendaciones de la ONU

La activista indígena,Tarcila Rivera Zea, formuló balance y demandas ante el Foro Permanente para Asuntos Indígenas de la ONU.

Países señalan avances en reconocimiento de derechos indígenas

Estados reconocen naturaleza pluriétnica de sus países ante líderes indígenas del mundo.

Biodiversidad y propiedad intelectual en disputa

Académicos, representantes de Estado, empresarios e indígenas debatieron sobre los límites de la propiedad intelectual sobre la biodiversidad.

Indígena peruana es elegida miembro de foro de la ONU

Después de la designación de Tarcila Rivera Zea en la ‪ONU‬, ¿qué oportunidades tienen los pueblos indígenas del Perú‬?

CHIRAPAQ se reunió con misiones observadoras del proceso electoral

CHIRAPAQ presenta ante observadores internacionales investigación sobre participación electoral indígena.

Indígenas tendrán escasa participación en próximo Congreso

Indígenas presentarán sus demandas ante misiones de observación electoral que se encuentran en Lima.

Indígena peruana es elegida miembro de Foro en Naciones Unidas

La líder indígena peruana Tarcila Rivera fue elegida miembro del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas.

El liderazgo de las mujeres indígenas puede ayudar a derrotar el racismo

Conoce el testimonio de vida de la lideresa indígena Tarcila Rivera Zea, en entrevista con ONU Radio.

Las indígenas son clave para lograr un desarrollo sostenible

Indígenas esperan que sus derechos sean incluidos sustancialmente en los acuerdos de la CSW60.

Mujeres indígenas exigen ante la ONU reconocimiento de sus conocimientos ancestrales

Mujeres indígenas del mundo manifestaron que lucha contra la pobreza debe orientarse a potenciar el saber tradicional de sus pueblos.

Mujeres indígenas destacan la importancia de fortalecer el liderazgo

Subrayan importancia de promover el liderazgo de las mujeres indígenas en el marco de CSW60 en la ONU.

Perú presenta a lideresa indígena ante la ONU

La lideresa quechua, Tarcila Rivera Zea, fue nominada como candidata al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.

Indígenas del mundo se juegan las últimas cartas en la COP21

Alianza Global de los Pueblos Indígenas sobre el Cambio Climático exige mantener mención a los derechos de sus pueblos en Acuerdo de París.

Indígenas exigen no ser excluidos del Fondo Verde para el Clima

Líderes indígenas del mundo reunidos en la COP21, demandan tener acceso igualitario al mecanismos de financiamiento para enfrentar el cambio climático.

Indígenas participan en Cumbre del Banco Mundial y el FMI

Representantes de la mujer y la juventud indígena participarán de las sesiones de la sociedad civil durante cumbre del Banco Mundial y el FMI. en Lima.

Indígenas le rinden homenaje a la activista Vivian Stromberg

Presidenta de CHIRAPAQ rinde un homenaje a Vivian Stromberg, defensora de los derechos de las mujeres indígenas, quien nos dejó este jueves.

A la maestra, amiga y hermana

Lideresa indígena, Tarcila Rivera Zea, rinde homenaje a la Dra. María Rostworowski en la celebración de su centenario.

Ayacucho: Pueblo de Chungui demanda protección de sus tradiciones

Exigen que música originaria del distrito ayacuchano de Chungui sea reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación.

Cara a Cara – Tarcila Rivera

Perfil de Tarcila Rivera, presidenta de Chirapaq y una de las más reconocidas activistas indígenas peruanas a nivel internacional.

Asociación indígena galardona al maestro charanguista Jaime Guardia

CHIRAPAQ conmemora trayectoria y aportes a la cultura andina de «El Charango de Oro”.

CHIRAPAQ y el pueblo Yanesha ratifican acuerdo de cooperación

Destacan que la alianza favorecerá la participación de los pueblos indígenas en las negociaciones internacionales sobre cambio climático.

Más mujeres en el poder, más beneficios para todas y todos

Lideresa indígena, Tarcila Rivera Zea, señaló que existen diferencias en los avances registrados para las mujeres indígenas y las no indígenas.

Recuerdan legado de lideresa norteamericana Tonya Gonnella

Tonya Gonnella Frichner, lideresa del pueblo Onondaga de Estados Unidos, falleció a los 67 años de edad tras una ardua batalla contra el cáncer.

Unen esfuerzos para incrementar participación indígena en elecciones

JNE y CHIRAPAQ firman histórico convenio de colaboración para alentar la representación de mujeres y jóvenes indígenas.

Ayacucho reconoce a lideresa indígena

Organizaciones sociales de base y máxima casa de estudios de la región Ayacucho reconocieron labor de presidenta de CHIRAPAQ.

Mujeres indígenas defienden conocimientos milenarios para mitigar cambio climático

Lideresa indígena Tarcila Rivera señalo que saber ancestral de sus pueblos podría ser fuente de solución ante impactos del cambio climático.

Lideresa indígena reconocida por UNICEF

Tarcila Rivera Zea fue condecorada en reconocimiento a su lucha por garantizar los derechos de la niñez indígena.

Madereros ilegales y ‘narcos’ usurpan tierras de 45 mil nativos

En los últimos cinco años se otorgaron 700 concesiones forestales que han desplazado a diversos pueblos indígenas.

Educación superior: brecha para andinos y amazónicos

Estudio busca que aulas universitarias no sea hostiles para los jóvenes indígenas.

Las mujeres indígenas necesitamos tener voz propia

La lideres indígena Tarcila Rivera Zea, hace un recuento sobre sus inicios y la lucha de las mujeres indígenas en el Perú y el mundo.

Premian a sabia indígena peruana en Nueva York

Presidenta de CHIRAPAQ, Tarcila Rivera Zea, fue galardonada por su labor en defensa de los pueblos y las mujeres indígenas.

Acabar con el hambre en el mundo es posible afirma la FAO

Presidenta de CHIRAPAQ explicó ante la ONU que programas sociales en el Perú no se orientan a erradicar la desnutrición entre la niñez indígena.

Fin de Jacinta, hito antirracial en Perú

Medios de Colombia califican cancelación de La Paisana Jacinta como un hito contra el racismo en el Perú.

La ONU dio sus recomendaciones contra el racismo

Comité de la ONU recomienda al Perú hacer amplias campañas educativas contra la discriminación.

Racismo en el Perú existe y debe ser sancionado, señala la ONU

Revelan que actitudes discriminatorias aún se encuentran profundamente arraigadas en la sociedad peruana.

Indígenas denuncian a Jacinta ante la ONU

Piden que el Estado Peruano tome medidas más eficaces para combatir el racismo contra las mujeres indígenas.

Protesta contra ‘La Paisana Jacinta’ se internacionaliza

Frecuencia Latina señalara que ‘La Paisana Jacinta’ “promueve y reivindica a los pueblos indígenas”. Lideresas de América manifestaron su indignación.

Indígenas señalan que paquete Castilla pondría en peligro la consulta previa

Reducción de plazos en la realización de estudios de impacto ambiental no permitiría contar con información rigurosa para la toma de decisiones.

Jóvenes conocerán el origen del Río Amazonas

Españoles y latinoamericanos aprenderán formas de vida de los pueblos andinos y amazónicos del Perú.

Victoria Tauli-Corpuz asume Relatoría sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

Lideresa de Filipinas reemplaza a James Anaya en despacho para asegurar las libertades fundamentales de los pueblos indígenas.

Piden fortalecer cooperación internacional en servicios de atención a indígenas

Demandan la asignación de recursos específicos de parte de los países para reducir la pobreza entre sus pueblos.

Promueven participación de las mujeres indígenas en los servicios de salud

Analizarán perspectivas sobre salud intercultural durante encuentro mundial en Nueva York.

Hilaria Supa vs ‘La Paisana Jacinta’

Parlamentaria hizo pedido a Frecuencia Latina. Dice que personaje “denigra a la mujer andina al presentarla como descuidada y tonta”.

La Paisana no se salva

CHIRAPAQ rechaza la representación que Jorge Benavides hace de la mujer andina en el programa “La Paisana Jacinta”.

Periodismo en tiempos de violencia

Lideresa indígena, Tarcila Rivera Zea, compartirá su experiencia como reportera y gestora de CHIRAPAQ durante el conflicto armado interno.

Tarcila Rivera Zea fue reconocida en el Día Internacional de la Mujer

Presidenta de CHIRAPAQ, recibió un galardón por su contribución a la defensa de los derechos de las mujeres indígenas.

Estado peruano premia a lideresa indígena

Presidenta de CHIRAPAQ será reconocida mañana como “Personalidad Meritoria” por la Ministra de Cultura, Diana Álvarez Calderón.

Jacinta genera polémica antes de su regreso

La lideresa indígena, Tarcila Rivera Zea, se pronunció en contra del personaje al que califica como estereotipo grotesco de la mujer andina.

La Haya: Mujeres de Perú y Chile hacen un llamado de hermandad

Tarcila Rivera Zea, activista indígena y presidenta de CHIRAPAQ, se suma a pedido de mujeres lideres de Perú y Chile por la hermandad ante sentencia de La Haya.

Mujeres indígenas de las Américas despiden a Renilda Martínez

El movimiento indígena perdió ayer a una de sus más destacadas lideresas, Renilda Martínez.

La mejor inversión contra la violencia

Revertir las condiciones de pobreza y exclusión en las que viven las mujeres indígenas es el mejor modo de erradicar la violencia.

Mujeres indígenas son esenciales para el desarrollo económico

Mujeres indígenas del mundo demandaron su participación en las decisiones del desarrollo a futuro.

Mujeres indígenas son esenciales para el desarrollo económico

Estudio demuestra que, en el Perú, la falta de oportunidades y a la presión sobre los territorios obliga a las mujeres indígenas a migrar a las ciudades.

Piden reformular políticas dirigidas a indígenas

Veinticinco millones de mujeres indígenas son invisibles en políticas de educación, salud y empleo.

Tarcila Rivera Zea en «20 Lucas»

Presidenta de CHIRAPAQ dialogó con Mauricio Fernandini sobre la vida en la urbe para una mujer migrante.

Mujeres indígenas encabezan índices de pobreza y exclusión

Lideresa indígena pidió que futuros profesionales contribuyan a superar violencia contra la mujer.

Resaltan rol de la mujer indígena para preservar la identidad cultural

Conversatorio celebra Día Internacional de la Mujer Indígena.

Piden a Estados defender la vida de las mujeres indígenas

Exigen que Ministerios de la Mujer cuenten con programas y presupuestos específicos para las mujeres indígenas.

Fortalecer la conciencia del derecho de las mujeres

Líderes indígenas analizaron las estrategias para enfrentar las diversas formas de violencia que enfrentan en sus comunidades y las urbes.

Mujeres indígenas rompen el silencio frente a la violencia

Violencia contra las mujeres indígenas no está presente en la agenda de los Estados ni de sus propias organizaciones.

“No hay voluntad política para avanzar en salud sexual en América Latina”

Región requiere una verdadera atención al problema de la salud sexual y reproductiva.

Mujeres y jóvenes indígenas son más vulnerables

Piden que revisión de Programa de Acción de Cairo no retroceda en el reconocimiento de sus derechos.

Temple de india

“Debemos sacudirnos de la mentalidad colonial”, señaló Tarcila Rivera Zea, activista indígena y presidenta de CHIRAPAQ.

El ADN del limeño es de raíz indígena

Activista indígena señaló que estudio de National Geographic, difundido por CHIRAPAQ, corrobora el origen indígena del país.

CHIRAPAQ participa en foro internacional sobre diversidad cultural

La activista quechua, Tarcila Rivera Zea, formará parte de evento que se realiza en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Honrando la consulta para alcanzar la paz social

Consentimiento previo, libre e informado es una condición sin la cual no podremos aspirar a reducir la conflictividad social.

Pesar por el fallecimiento de joven aliada de las mujeres indígenas

Mujeres indígenas expresaron su pesar tras la partida de Roxana Diaz, miembro de la asociación MADRE.

Discriminación a indígenas en América Latina se mantiene como en tiempos coloniales, dice ONU

Mirna Cunningham, miembro del Foro Permanente de Asuntos Indígenas de la ONU participó de encuentro indígena en Lima.

Lideres indígenas de América Latina

Las organizaciones y redes indígenas más representativas se reunirán e nuestra capital.

Indígenas son aliados clave en la lucha contra el hambre

Líderes indígenas se reunieron en la FAO para promover el saber tradicional de los pueblos originarios a favor de la lucha contra el hambre.

Lideresa indígena hace llamado contra el racismo

Presidenta de CHIRAPAQ participó junto a diversos personajes públicos en video contra la discriminación racial.

Indígenas demandan a Pluspetrol reparar daño ambiental

Lideresa indígena, Tarcila Rivera Zea, instó a empresas a respetar los derechos humanos y seguir normas de responsabilidad ambiental.

Indígenas son excluidos de la sociedad de la información

Lideresa indígena, Tarcila Rivera Zea, declaró que ejercicio del derecho a la comunicación potenciaría rol protagónico de la mujer indígena.

Hay que ser más críticos contra la discriminación

Tarcila Rivera Zea, señaló que discriminación racial impide a las mujeres indígenas el acceso a la salud, justicia y educación.

Destacan rol de la mujer indígena en políticas de inclusión

Representantes del Estado, la ONU y miembros del cuerpo diplomático se reunieron para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Lideresa indígena recibe premio por Día de la Mujer

Tarcila Rivera Zea fue reconocida por Comité de Damas del Congreso de la República.

Pobreza entre mujeres indígenas es consecuencia del racismo

Mujeres indígenas encabezan los indicadores de pobreza y exclusión de los servicios básicos, declaró la lideresa indígena Tarcila Rivera Zea.

Indígenas no debemos ser solo proveedores de recursos genéticos

Tarcila Rivera Zea señaló que propiedad intelectual sobre biodiversidad recae en los poseedores del saber tradicional.

Censos con perspectiva étnica revierten la exclusión

Censos que incluyan auto afirmación ayudarían a diseñar políticas públicas más efectivas, afirmó la lideresa Tarcila Rivera Zea.

La memoria histórica en la construcción de identidad

Jóvenes indígenas requieren una educación que los ayude a conectarse con sus orígenes, afirmó la lideresa indígena Tarcila Rivera Zea.

No somos parte del museo

En entrevista a diario de Colombia, Tarcila Rivera Zea señaló que pueblos indígenas buscan participar en el destino de los territorios que habitan.

El futuro de la agricultura es el futuro de la Madre Tierra

Nuestra sociedad condiciona que ser campesino es preferible a ser indígena, afirmó Tarcila Rivera Zea, presidenta de CHIRAPAQ.

Analizan rol de la mujer y pueblos indígenas en foro internacional contra la violencia

Ministra Trivelli afirmó que las mujeres indígenas nos son un grupo aparte y que rol del Estado es asegurar que ellas tengan las herramientas que necesitan para su desarrollo.

Expositores del foro internacional sobre artes indígenas

Conozca más acerca de los expositores con quienes reflexionaremos sobre las artes propias para superar la violencia.

Economías verdes con mirada indígena

Pueblos indígenas demandan participación en el diseño de iniciativas de economía verde.

Ser indígena en la urbe

Documental sobre la cultura Rapa Nui de Chile se proyectará durante VIII Encuentro de Derechos Humanos de la PUCP.

Construyendo la soberanía de nuestra felicidad

Mensaje de CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena.

Por un sistema nacional educativo para revalorar nuestra diversidad

Lideresa indígena Tarcila Rivera Zea señaló que la educación para la diversidad debe ser el pilar para formar nuevos ciudadanos.

Debaten discriminación racial e inclusión en el Congreso

Activistas, líderes indígenas y representantes de Estado se reunirán en el Congreso de la República.

Día Mundial de los Pueblos Indígenas en Perú

Reportaje de CCTV sobre la situación de los pueblos indígenas en el marco de las celebraciones de su día internacional.

Indígenas toman el poder a través del cine

Celebran Día Internacional de los Pueblos Indígenas con cine foro. “El Universo Audiovisual de los Pueblos Indígenas” inicia el jueves 09 de Agosto.

Analizan “El socio de Dios” de Federico García

Este 31 de julio se debatirá “El socio de Dios” de Federico García, novela acerca del genocidio indígena en el Amazonas durante la fiebre del caucho.

Pueblos indígenas, territorio y desarrollo sostenible

La autodeterminación y el consentimiento previo, libre e informado son inherentes al desarrollo sostenible, afirmaron los pueblos indígenas durante la reunión de CEPAL sobre Población y Desarrollo.

Estados, pueblos indígenas y desarrollo sostenible: ¿Visiones en conflicto?

“La construcción del desarrollo debe tomar en cuenta las palabras y acciones de los pueblos y mujeres indígenas”, señaló Tarcila Rivera Zea ante la CEPAL.

La cultura nutritiva Indígena

Informe sobre el legado de la cultura alimentaria indígena como aporte a la soberanía alimentaria socializado por CHIRAPAQ en el marco de Río+20.

Lideresas indígenas evalúan retos para su participación política

Foro Internacional «Participación Política de Mujeres Indígenas de las Américas: Retos y lecciones aprendidas” se realizará el próximo 30 de mayo en México.

Alimentos deliciosos al paladar y nutritivos para la salud

Entrevista a Tarcila Rivera Zea, presidenta de CHIRAPAQ y Segundo Pizango Inuma, presidente de la Federación de Comunidades Nativas Chayawitas FECONACHA.

La comida representa el registro más auténtico de la identidad de una nación

Tarcila Rivera y Róger Rumrrill estuvieron en el programa ‘Provocarte’,por La MulaTV, conversando sobre la importancia de la cocina indígena.

Entrevista de Radio ONU a Tarcila Rivera

Entrevista de Radio ONU a Tarcila Rivera Zea sobre su elección como miembro del Grupo Asesor Internacional sobre la Sociedad Civil de ONU Mujeres.

Activista indígena peruana elegida asesora en la ONU

La activista indígena y presidenta de CHIRAPAQ, Tarcila Rivera Zea, fue elegida por Michele Bachelet como miembro del grupo asesor de ONU Mujeres.

Mujeres líderes indígenas se reúnen en la Fundación Ford

Una delegación de mujeres líderes de las Américas se reunió en la Fundación Ford para dialogar sobre cómo proteger los derechos de la tierra, los recursos naturales y conocimientos tradicionales.

Entrevista a Tarcila Rivera sobre el Premio Anconda

Entrevista del Programa «Metrópolis» a Tarcila Rivera Zea, presidenta de CHIRAPAQ e Iván Sanjinés, director de CEFREC sobre el Premio Anaconda 2011.

El Estado y las Mujeres Indígenas tenemos una agenda pendiente

En el Día Internacional de la Mujer, reafirmamos el compromiso de construir espacios de diálogo de políticas públicas con el Estado.

Celebran Día Internacional de la Lengua Materna

Jornada Intercultural «Fuente Original de la Palabra» inicia este martes 21 de Febrero a las 9.00 a.m. en la Comunidad Andina (Av. Aramburú cuadra 4 esquina con Av. Paseo de la República, San Isidro).

Tarcila Rivera Zea y CHIRAPAQ

Nuestro agradecimiento al Dr. Enrique González Carré por este reconocimiento a la trayectoria de nuestra presidenta y de CHIRAPAQ.

Fallece lideresa histórica de las rondas campesinas

Segunda Castrejón fue fundadora de la Federación de Rondas Campesinas Femeninas del Norte del Perú (FEROCAFENOP).

Tarcila Rivera Zea: Ejemplo de vida de las entrañas de los Andes

De empleada del hogar a personaje universal. Reportaje de TV Perú sobre la trayectoria de la lideresa quechua.

Estrenan película sobre el legado de Arguedas

“Arguedas en Nosotros: Rimanakuy hacia el futuro”, documental corto de Wilton Martínez, se estrenará el viernes 02 de diciembre a las 7 p.m. en el Centro Cultural de la PUCP – Sala 3 (Av. Camino Real 1075, San Isidro). El ingreso es libre.

Fundación Ford distingue a líder indígena peruana

La presidenta de Chirapaq, Tarcila Rivera Zea, obtuvo el Premio Visionario por su labor en defensa de los derechos de los pueblos y las mujeres indígenas.

Cincuenta millones de indígenas reclaman ser escuchados

Entrevista de CNN a Tarcila Rivera Zea, presidenta de CHIRAPAQ, sobre la revaloración de la alimentación indígena.

Llamamiento al Cese de la Violencia e Intermediación Indígena Internacional en la Amazonía Boliviana

Pronunciamiento sobre los trágicos hechos de violencia ocurridos en Bolivia en el marco de la marcha amazónica por la defensa del territorio indígena amazónico TIPNIS.

Indígenas de Ecuador y Perú unidos por la defensa de la biodiversidad

Encuentro entre pueblos se producirá este 20 de Agosto en el marco de muestra de biodiversidad y feria de gastronomía indígena.

Hay necesidad de entender quiénes somos los pueblos indígenas

Declaraciones de Tarcila Rivera Zea con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado cada 9 de Agosto.

La Paisana Jacinta, el racismo en la televisión peruana y la construcción de la identidad nacional

CHIRAPAQ celebra el retiro del personaje “El Negro Mama” de Frecuencia Latina y demanda retirar el personaje de la Paisana Jacinta.

Lideresa indígena recibirá condecoración Orden al Mérito de la Mujer

Ministerio de la Mujer condecora a Tarcila Rivera Zea, presidenta de CHIRAPAQ, con el Orden al Mérito de la Mujer 2010.

Mujeres indígenas se reunirán en Asunción

Con esta actividad se pretende fortalecer las competencias y capacidades de las participantes que de forma racional, sistematizada y práctica puedan elaborar los planes de sus propias organizaciones.

Mujeres indígenas peruanas frente a los derechos culturales y lingüísticos

El Estado debe reconocer las lenguas originarias para construir un país basado en el respeto de los derechos.

Visibilidad y avance de las mujeres indígenas

Evaluación de participación de mujeres indígenas de las Américas en procesos continentales.