Español

English

26 octubre, 2017

Nuevos lenguajes de los pueblos originarios

Ponencia de Tarcila Rivera en el tercer foro por el Derecho a la Comunicación y las Artes de los Pueblos Indígenas (Temuco, 2017).

Tarcila Rivera, presidenta de CHIRAPAQ, participó en la mesa Koyantun Kimün: nuevos lenguajes de los pueblos originarios, como parte del Tercer foro por el Derecho a la Comunicación y las Artes de los Pueblos Indígenas, realizado en Temuco por el pueblo mapuche.

«(Se señala que que) cuando los indígenas manejamos computadoras, celulares y filmadoras ya no somos indígenas y, por otra parte, desde los creadores indígenas, su preocupación por la adaptación de las técnicas y lenguajes de estos “nuevos” instrumentos a los códigos y lenguaje comunicacional indígena. Desde nuestra perspectiva, nada más actual que las culturas indígenas, su conjugación de simbología y cosmovisión y es sobre este lenguaje que debemos profundizar. Las cámaras y aparatos son solo instrumentos, que sí debemos aprender a manejarlos pero que no lo son todo«, señaló Rivera Zea.

Puedes leer su ponencia completa a continuación.

Nuevos lenguajes de los pueblos originarios