Debido a los hechos políticos ocurridos recientemente en el Perú, ocho miembros de la Comisión Consultiva Nacional de Cultura del Ministerio de Cultura decidieron renunciar..
La carta de renuncia lleva las firmas del artista Christian Bendayán, el antropólogo Ponciano del Pino, la directora teatral Chela de Ferrari, la artista Natalia Iguiñiz, la curadora Natalia Majluf, el investigador José-Carlos Mariátegui, la activista indígena Tarcila Rivera y el arqueólogo Santiago Uceda Carrillo. Se trata de una iniciativa conjunta en rechazo a la decisión del Gobierno de indultar a Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad.
Esta comisión fue convocada en febrero del 2017 por el exministro Salvador del Solar, con el objetivo de diseñar una Política Nacional de Cultura que oriente los esfuerzos del sector
“Los fundamentos mismos del plan implicaban la visión de un país que aspira a la convivencia social de una gran diversidad de culturas y de perspectivas, fundada en valores y principios democráticos, pero de ninguna manera una alianza con la corrupción y menos con la impunidad. Resulta, en efecto, difícil pensar en una cultura de paz y reconciliación sin justicia y transparencia”, señala la carta.
“Resulta problemático plantear una política de memoria que busca la empatía y la necesidad de reparación cuando la violencia sufrida por las víctimas se minimiza y sus justos reclamos no son reconocidos. Tampoco es posible desarrollar planes de gobierno si no se respetan acuerdos básicos de convivencia, se instaura la mentira y se relativiza la moral desde el Estado”, continúa.
Desde CHIRAPAQ, deseamos que las futuras gestiones del MINCULT no signifiquen un retroceso en los avances realizados en torno a la interculturalidad, la lucha contra el racismo y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas.
Carta de renuncia de miembros de comisión consultiva MINCULT by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd