Nuestro agradecimiento al Dr. Enrique González Carré por este sentido reconocimiento a la trayectoria de nuestra presidenta y de CHIRAPAQ. A continuación reproducimos un extracto. Lea la nota completa del diario La República aquí.
La Fundación Ford ha otorgado el Premio Visionario en el año 2011 a la ayacuchana Tarcila Rivera Zea por su labor en defensa de los derechos de los pueblos indígenas, que supone la realización de proyectos para incorporar a muchas personas marginadas a una auténtica ciudadanía, a una participación política y a una mejora en sus condiciones de vida.
Tarcila Rivera viene realizando este valioso trabajo hace 25 años liderando su institución denominada CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú. En todos estos años trabaja en lo que hoy se denomina inclusión social, pero con un mayor énfasis cultural que supone revalorar y recuperar lo tradicional en prácticas alimenticias, arte popular, producción artesanal, las prácticas agrícolas y un amplio conjunto de tradiciones y saberes originarios y andinos potenciándolos con técnicas y procedimientos modernos.
En varias poblaciones andinas, amazónicas y otros lugares ha conseguido resultados satisfactorios y especialmente el reconocimiento de las poblaciones favorecidas, que no han sido para Tarcila y Chirapaq objetos de estudio y experimentación sino paisanos andinos y peruanos con quienes se comparte una tarea que mejora la vida y siembra la esperanza. Fuente: Diario La República. Martes, 17 de enero 2012.