VIII Encuentro de Derechos Humanos de la PUCP se realizará del 10 al 14 de Septiembre bajo el lema «Ser Urbano: Derechos Humanos en la Ciudad».
Con el nombre “Ser urbano: Derechos Humanos en la ciudad”, esta octava edición pretende abrir un espacio de reflexión sobre los derechos vulnerados en la urbe. Las personas con discapacidad que no pueden trasladarse en una ciudad no pensada para sus necesidades, los niños trabajadores convertidos en malabaristas en las esquinas, la agresión cotidiana a la mujer a través de un lenguaje hostil solo por su condición de mujer, el tránsito intolerante y prepotente, la prostitución infantil, escondida en el delito de Trata de Personas, instalada a vista y paciencia de las autoridades, la necesidad de acceso a servicios sociales como la salud, la vivienda y la educación, son algunos ejemplos de una urbe que vulnera derechos.
Abrirá el VIII Encuentro un acto inaugural precedido de una coreografía alusiva por parte de la especialidad de danza de la Facultad de Artes Escénicas, que dará paso a una ceremonia de homenaje a un grupo de personas cuya labor se ha destacado por la promoción y defensa de los derechos humanos en el Perú.
Invitados internacionales como el filósofo estadounidense David Crocker o el sociólogo chileno Francisco Sabatini estarán presentes en diversas mesas durante la semana del Encuentro. También la Feria de Organizaciones que permitirá visibilizar el trabajo que se realiza desde los distintos ámbitos de la sociedad civil relacionado con la ciudad.
Dentro del conjunto de actividades del Encuentro, se desarrollará el concurso de Derechos Humanos YACHAY (en quechua: aprender) que reunirá en su sexta edición a participantes del país y otras partes de la Región para que simulen un procedimiento ante la Corte Interamericana con un caso sobre la violencia contra la mujer y la conflictividad social. A través de esta experiencia, donde los concursantes ponen a prueba sus conocimientos, conocen más sobre los Derechos Humanos y el manejo de grandes auditorios.
CHIRAPAQ Centro de Culturas Indígenas del Perú participará del Encuentro con el Cine Foro: Ser Indígena en la Urbe, este 10 de Septiembre a las 3.00 pm. en el Auditorio de Humanidades de la PUCP. En el mismo se proyectará el documental «¡Hay Mana!» sobre la vulneración de la identidad indígena Rapa Nui de Chile ante la expansión urbana.
Estas y otras actividades están abiertas al público en general y no tienen ningún costo. El evento es organizado por el Instituto de Democracia y Derechos Humanos IDEHPUCP. Más información en: www.idehpucp.pucp.edu.pe
VIII Encuentro de Derechos Humanos by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd