“Las mujeres indígenas hemos promovido articulaciones desde lo local, nacional y global en los últimos 30 años para incidir en temas como el cambio climático”, señaló Tarcila Rivera, presidenta de Chirapaq, en el evento Aportes de las Mujeres Indígenas al Cambio Climático, durante la 22° Conferencia de las Partes (COP22).
Esta actividad fue organizada por la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas, como parte de las actividades del Pabellón Indígena en el evento mundial que se desarrolla en Marrakech, Marruecos.
Tarcila Rivera destacó el desarrollo de las capacidades de incidencia de las mujeres indígenas gracias a los procesos de articulación en distintos niveles, con el objetivo de defender derechos en las políticas nacionales y a nivel global.
Rivera Zea invocó a los líderes varones que apoyen las reivindicaciones integrales de las mujeres indígenas. “Necesitamos que los liderazgos varones apoyen la lucha de quienes defendemos nuestros derechos colectivos como indígenas e individuales como mujeres”, señaló.
“Tenemos el desafío pendiente de que la lucha de las mujeres indígenas sea incluida en las reivindicaciones del movimiento indígena en todos sus niveles” concluyó la lideresa quechua.
- Sigue la participación de CHIRAPAQ en la COP22 vía Twitter con el hashtag #ChirapaqCOP