Tarcila Rivera Zea, presidenta de CHIRAPAQ, contó al diario El Comercio los motivos que la llevaron a fundar esta asociación indígena.
Lima, 16 abril 2014 (El Comercio). Texto: Lilia Córdova Tabori. Fotografía: Nancy Chappell.
Tengo 63 años y un hijo de 25. Nací en la comunidad de San Francisco de Pujas, en Ayacucho. Llegué al Callao sin hablar español cuando tenía 10 años. Al terminar la secundaria, estudié Periodismo en la Universidad Bausate y Meza. Fui becada por la OEA para estudiar Archivística y Bibliotecología en Argentina y en el Vaticano.
He asistido a conferencias sobre mujeres indígenas y racismo en Sudáfrica, China, Egipto, entre otros países. Soy integrante del Grupo Iniciativa Indígena por la Paz, liderado por Rigoberta Menchú. Mi virtud es, a la vez, mi defecto: soy demasiado exigente conmigo misma y eso hace daño a los demás.
Quiero que los jóvenes sean ciudadanos orgullosos de su cultura. Solo así podrán proyectarse como sociedad y país.
¿Ya seré alguien para que me escuchen? by Centro de Culturas Indígenas del Perú on Scribd