Español

English

Equipan a artesanas indígenas con máquinas de coser

Mujeres del pueblo Yanesha, en la Selva Central, recibieron equipo y entrenamiento para mejorar el acabado de sus artesanías.

Artesanas indígenas se reinventan en busca de nuevos mercados

Mujeres Yanesha en la Selva Central aprenden técnicas de mercadeo para venta de artesanías no dependa únicamente del turismo.

CHIRAPAQ renueva alianza histórica con el pueblo Yanesha

Convenio con la Federación de Comunidades Nativas Yanesha busca fortalecer el liderazgo de hombres, mujeres y jóvenes indígenas.

El Pueblo Yanesha en el Tiempo

El proceso histórico vivido por el pueblo Yanesha, buscando algunos antecedentes que nos den cuenta de la vestimenta, la iconografía y los cambios en el tiempo.

La Vestimenta de Los Hombres Yanesha

Aspectos de la vestimenta de los hombres yanesha, así como sus cambios en el tiempo.

Pintura Corporal y Diseños Yanesha

Aspectos de la pintura corporal en hombres y mujeres, así como los diseños que forman parte de la iconografía del pueblo Yanesha y sus significados.

La Vestimenta de las Mujeres Yanesha

Aspectos de la vestimenta de las mujeres yanesha, así como los cambios en el tiempo.

CHIRAPAQ reconocido por su aporte a la identidad cultural

Catálogo Experiencias Exitosas ONGD-2015 reconoce iniciativas indígenas como aporte al desarrollo del Perú.

Pueblos indígenas exhibirán su riqueza cultural y alimentaria en Ayacucho

Evento en Huamanga expondrá saberes de la cultura alimentaria indígena y propondrán recomendaciones para mejora de políticas alimentarias.

Mujeres indígenas son premiadas por gobierno de Pasco

Cuatro destacadas mujeres amazónicas fueron reconocidas por su labor social, desempeño profesional y lucha por la igualdad de la mujer.

Diseños y colores Yanesha destacaron en feria artesanal

Artesanas indígenas cautivaron a los turistas con los colores de la Amazonía durante Feria Artesanal de Oxapamapa.

La vestimenta Yanesha, diseños y significados

Plumas y semillas son símbolos imprescindibles en el traje tradicional del pueblo Yanesha. Un foto reportaje desde la Selva Central del Perú.

Telas que conservan la biodiversidad

Festival de Telas Teñidas Yanesha presentó un caleidoscopio de colores naturales provenientes de la Amazonía.

De las planicies de Estados Unidos a la Selva del Perú

Empresa de artesanía y comercio justo estableció acuerdo comercial con las mujeres artesanas del pueblo Yanesha.

Perú reconoce propiedad intelectual de conocimientos indígenas

Artesanas yanesha registran técnicas tradicionales del teñido ante Indecopi.

Saber indígena encierra los colores de la Amazonía

Presentan compendio sobre recuperación de plantas tintóreas y algodón nativo en la Selva Central.

Tejiendo nuestra historia

Mujeres yanesha preservan incontables algodones de colores en peligro de desaparecer ante retroceso del bosque.

Mujeres yanesha recuperan teñido tradicional en innovadores diseños

I Expo Feria Yanesha mostró belleza de textiles amazónicos y habilidad de las mujeres que preservan este arte.

Avances en protección de propiedad intelectual

Artesanas indígenas elaboran instrumentos y ejercen derechos para proteger sus conocimientos tradicionales.

Protegiendo la propiedad intelectual del diseño indígena

Lideresas, artesanas y artesanos indígenas compartieron los avances desde sus organizaciones y países en la protección de la propiedad intelectual.

Taller Permanente de Mujeres Indígenas

Espacio que logró articular a mujeres andinas y amazónicas, en torno a la construcción de programas y políticas.